E

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  • 335

    EL MUNDO DE LAS IDEAS

    EL MUNDO DE LAS IDEAS
    Para Platón en el mundo de las ideas no existen la dualidad ni el cambio; es el mundo de lo que realmente es
  • 342

    La psicología humana se basa en los cinco sentidos.

    La psicología humana se basa en los cinco sentidos.
    Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos. Sostenía que la mente en el momento del nacimiento es como una tabla rasa, carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje.
  • Jan 1, 1033

    EL ALMA ES CREACION DE DIOS

    EL ALMA ES CREACION DE DIOS
    Para S. Agustín, en Dios estarían las formas, ideas o razones ejemplares (similares a las ideas platónicas), como modelos de la obra creadora de Dios. Nosotros podemos conocer estas razones ejemplares gracias a la iluminación divina, porque, como hemos dicho, Dios es inmanente al mundo.
  • Jan 1, 1272

    EL ALMA

    EL ALMA
    EL ALMA SE DIVIDE EN 3: APETITIVA , VEGETATIVA Y INSENCITIVA
  • Discurso del metodo

    Discurso del metodo
    donde expone que podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo. De aquí su famosa frase "pienso, luego existo"
  • Escuela del Sentido Común

    Escuela del Sentido Común
    plantea la pregunta de cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, no una alucinación. La respuesta que da a esta pregunta es que lo reconocemos gracias al sentido común
  • La crítica de la razón pura

    La crítica de la razón pura
    sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones (conocimiento a posteriori), no tenemos una mente pasiva.
  • PSICOLOGIA PRESIENTIFICA

    PSICOLOGIA PRESIENTIFICA
    WILHELM WUNDT REALIZA EL PRIMER EXPERIMENTO EN PSICOLOGIA
  • Tratado General de Fisiología

    Tratado General de Fisiología
    nuestras sensaciones vienen por los sentidos y los nervios que trasmiten los estímulos captados por nuestro cuerpo. Ante estímulos iguales, las sensaciones son distintas porque los sentidos lo son.
    Hay dos tipos de sentidos: los que captan la información del exterior o exteroceptores y los que captan los del interior o propioceptores.
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO
    JAMES ESTUDIO EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    WATSON Y SKINNER ESTUDIARON LA CIENCIA DE LA CONDUCTA OBSERVABLE
  • EXTRUCTURALISO

    EXTRUCTURALISO
    TITCHENERT ESTUDIO LA EXTRUCTURA DE LA MENTE
  • COGNITIVA

    COGNITIVA
    PIAGETH HACE EL DESCUBRIMIENTO DE LA MENTE