-
1990 BCE
Reloj de arena
Se formaban así como dos triángulos unidos en una estrechísima cintura, lo cual daba la impresión del mencionado reloj de arena.Con el establecimiento de la manga jamón. -
1880 BCE
Moda racional
En las mujeres, se mantuvo una silueta en forma de S. Los vestidos de noche eran sin mangas y de cuello bajo. -
1853 BCE
Moda Victoriana
Las mujeres combinaban con una falda adornada con numerosos bordados y adornos; sobre capas de enaguas.
Los caballeros: El estilo Brummel -
1830 BCE
Romanticismo
Reacción contra el neoclasicismo.
Mujer: falda en forma de campana, manga de pernil (ahuecada)y escotes pronunciados.
En cuanto al período traje masculino del romanticismo en general, no estaba sujeto a cambios significativos.
Época de la Reina Victoria -
1822 BCE
Dandismo
Un estilo de traje mas ceñido y elegante del caballero. -
1800 BCE
El imperio
Era Napoleónica ( vuelta al neoclasicismo)
vestidos muy lijeros que se ajustaban debajo del pecho (vestido imperio) y se comienza a utilizar el chal.
En el hombre ,se utiliza el traje a la francesa formado por casaca, chupa y calzón, el denominado traje burgués. -
1789 BCE
Revolución Francesa
Propaganda ideológica de una nueva era, se proponía una indumentaria de la clase obrera.
-Hombre: sans-coulotes, gorro frigio y suecos.
-Mujer: vestidos finos y diáfanos, sin corsé y con suecos -
1780 BCE
Neoclasicismo
la silueta cambia por completo; hay un estilo inglés, rural y natural. La mujer lleva un vestido sobre una cola, con mangas ajustadas y un escote profundo lleno de un pañuelo blanco. Esta línea en S se ve reforzada por los grandes peinados de volantes anchos y los sombreros muy grandes.
El hombre pasa del traje a la francesa, confeccionado con ricos y vistosos tejidos de seda y formado por casaca, chupa y calzón. -
1774 BCE
Luis XVI y Maria Antonieta
Fue un periodo de mucha opulencia en Versalles donde Maria Antonieta se convirtió en "la ministra de la moda" -
1770 BCE
La anglomania
El precursor de la indumentaria que iba a reflejar este tema, fue el que adopto Maria Antonieta. Comenzó a vestir sencillo vestidos de algodón (chamise a la reine).
En los hombres se comenzó a utilizar el frac -
1750 BCE
La ilustración
Caracterizado por la sencillez, el equilibrio, la precisión y el orden, es adoptado como estilo oficial, por un aparte, por los primeros gobiernos republicanos franceses, que relacionan su "democracia" con la de la Antigua Grecia y la República romana.
-El neoclasicismo es el movimiento estético que refleja a al ilustración. -
1730 BCE
Rococo
Movimiento artístico que se caracterizo por su fantasía, asimetría,por la influencia del exotismo, sus finos detalles y su ligereza;
En la ropa de mujer y de hombre eran las telas de satén, atlas, brocados y encajes,pliegues, normalmente en tonos pastel.
Una dama que tuvo una gran influencia sobre la moda fue Madame Pompadour -
1718 BCE
Watteau
Logro captar de forma espectacular los elegantes vestidos de la época y el delicado movimiento de sus pliegues (vestido volante, pliegues Watteau), así como sus tersas y las texturas de raso y seda. -
1715 BCE
Le Roi Soleil
La corte de Luis XIV favoreció la alta costura, empezando a dictar la evolución de la moda a nivel europeo. Aparecieron trajes mas sueltos, vaporosos vivos colores y formas imaginativas y originales, otorgando gran relevancia a las mangas, a los pliegues y a las caídas de tela de forma vertical, con finos bordados y rica pasamanería.