-
Period: 3000 BCE to 2000 BCE
Surgimiento
La ingeniería como tal, surge de manera muy primitiva desde las civilizaciones egipcia y mesopotámica con las primeras invenciones arquitectónicas como las pirámides, manufactura de recursos, canales y sistemas de irrigación. -
Period: 700 BCE to 400 BCE
Griegos y evolución
Gracias a la adquisición de conocimientos a lo largo del tiempo los griegos, con el apoyo de ciencias y limitada tecnología, erigieron maravillosas edificaciones, así como la construcción de catapultas. -
Period: 400 BCE to 476
Romanos
Los romanos se destacaron al igual que los griegos por su talento en erigir edificaciones sin comparación, pero su habilidad en estructuras civiles es lo que los destacó sobre los demás. Sus principales aporte fueron la construcción de coliseos, sistema de carreteras, red de acueductos y drenajes. -
Period: 100 to 400
Oriente
La ingeniería en Oriente fue de las más variadas de su época, ya que se idearon muchas innovaciones que hasta día de hoy siguen siendo muy importantes para las especialidades y tareas. Manejaban a la perfección la metalurgia. Inventaron la pólvora, la brújula y la imprenta, y sin dejar atrás la construcción de increíbles estructuras como la gran muralla china. -
Period: 500 to Jan 1, 1500
Renacimiento
Durante ésta época la ingeniería empezó a tener más peso en la vida cotidiana de las personas. Empezaron a ser reconocidos personajes por sus excelentes aportes y trabajos a la ciencia. Descartes, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Galileo son un claro ejemplo de ingeniería moderna. -
Galileo
Galileo Galilei, una de las personas más brillantes intelectualmente hablando del mundo, inventó el primer telescopio, dando oportunidad a la astronomía semi-moderna de evolucionar y mejorar en el estudio de cuerpos estelares. -
Siglo XVII
El hombre aprende a convertir energía calorífica en trabajo mecánico. -
Ingeniería mecánica
Gracias al implemento de máquinas de vapor se logró realizar labores que necesitaban de un trabajo manual y amplificó el mercado industrial. -
Locomotora
El ingeniero inglés Richard Trevithick, creando una máquina de alta presión de una planta siderúrgica la agarra a un bastidor haciendo de ella una locomotora. Esta fue vendida en 1803 a Samuel Homfray dueño de una ferrería, el cual ha hecho que arrastra diez toneladas de hierro. -
Einstein
Físico inigualable que aportó a la física su teoría de la relatividad, abriéndonos los ojos al entendimiento de la gravedad y la naturaleza del mundo que nos rodea. -
Ferrari
El ingeniero en sistemas automotrices Enzo Ferrari, creador de la reconocida marca de autos Scuderia Ferrari, sin duda fue una persona brillante y con ideas revolucionarias en el sector automotriz -
General Motors
Esta compañía fue la primera en implementar la robótica en su sector productivo. Ingenieros de la empresa elaboraron una máquina de moldeo por inyección, lo cuál les facilitó mucho el trabajo a la hora de la creación de materiales y herramientas. -
Nolan Bushnell
Este empresario norteamericano fue pionero en el mercado de los videojuegos y fundó la empresa ATARI, que tuvo un gran éxito en su época, siendo creador de juegos como pac-man, asteroids y pitfall. -
Un dispositivo flexible captura energía del movimiento humano
Ingenieros de Michigan State University han creado una nueva forma de recolectar energía del movimiento humano, con un dispositivo similar a una película que se puede doblar para crear más energía. -
Nuevas baterías de bacterias para la electrónica desechable
Investigadores de la Universidad Binghamton, de la Universidad Estatal de Nueva York (EU), han utilizado bacterias para crear una batería 'de papel'. Servirá para suministrar energía a la electrónica desechable en áreas remotas, peligrosas o con recursos limitados. -
Tecnólogo mexicano en alimentos recibe máximo distinción internacional en su ramo
El Instituto de Tecnólogos de Alimentos (Institute of Food Technologist (IFT) le entregó al doctor Enrique Palou García, académico del Departamento de Ingeniería Química y Alimentos de la Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP), una distinción profesional única otorgada a individuos con calificaciones y contribuciones excepcionales y extraordinarias en el campo de la ciencia y la tecnología alimentaria. -
Las utilidades de robots serpiente en la astronáutica
Unos investigadores noruegos han evaluado el abanico de misiones que podría realizar un robot serpiente, determinando que es factible que lleven a cabo trabajos de mantenimiento en la Estación Espacial Internacional (ISS), que investiguen la superficie de cometas y que ayuden a examinar la viabilidad de que grupos de seres humanos vivan y trabajen en túneles de lava en la Luna. -
Grafeno y 5G, tecnologías que eclosionarán este año
Aparatos para hacer hogares más confortables, sostenibles y económicos, camisetas que miden las emociones y controlan la salud, retransmisiones deportivas en realidad virtual o piezas de plástico tan duras como metales son algunos de los avances tecnológicos que se esperan en 2017. -
Satoru Iwata
Este ingeniero informático fue el creador de la compañía de videojuegos Nintendo. Fue un prodigio caracterizado por ser altamente inteligente, pudiendo reescribir el código de un videojuego de Mario Bros él solo en un lapso de tiempo bastante corto. -
China creará el acelerador de partículas más potente en 2018
Los ingenieros en física de partículas chinos crearán esta poderosa máquina en 2018 para poder estudiar problemas de genética modernos como el proceso de reparación del ADN, así como para simular efectos de la materia en el espacio.