-
8000 BCE
Comienzos de la ingeniería
Con los primeros asentamientos agrícolas, el hombre se vio forzado a desarrollar técnicas y herramientas para aumentar la eficiencia de sus plantaciones. -
4000 BCE
ingeniería egipcia
En la civilización egipcia se lograron grandes avances en la ingeniería que se evidencian en sus magníficas construcciones y técnicas de cultivo, juntos con las primeras grandes ciudades. -
3000 BCE
Ingeniería mesopotámica
Realizaron grandes sobre todo en las áreas militares, con grandes invenciones como las murallas, la torre de asedio, las armas metálicas, y la domesticación del caballo. -
700 BCE
Ingeniería griega
Junto con sus enormes contribuciones a la ciencia, destacan sus construcciones que, a diferencia de sus predecesores, no dependía tanto de la fuerza bruta, sino más bien de la técnica empleada, mucho más sofisticada. -
509 BCE
Ingeniería romana
Pese a no ser muy originales, los romanos aplicaron y mejoraron los fundamentos desarrollados anteriormente en la construcción de carreteras, ciudades, acueductos, embalses y tecnología militar. -
221 BCE
Ingenieria china
Luego de la unificación de china, los avances en el área de la ingeniería comenzaron a hacerse notar, con la creación de la pólvora y las armas de fuego, técnicas en la creación de puentes sin material pesado, y por su puesto la gran muralla China. -
1492
ingenieria en la edad moderna
Luego de los llamados 1000 años de oscuridad, la ciencia vuelve a ser un tema importante para la sociedad, y el desarrollo de la ingeniería fue inmenso, desde los instrumentos ópticos, las grandes catedrales góticas, los primeros medicamentos de origen químico, una metalurgia muy avanzada. Mención especial a Leonardo da Vinci quien destaco que destaco con una inmensa cantidad de estudios e inventos. -
Ingenieria en la edad contemporanea
Ya con la revolución industrial, la ingeniería dio el gran salto y se convirtió en el eje principal de la humanidad, inventos como el motor de vapor cambiaron la forma de trabajar y aumentaron la productividad exponencialmente. Luego en el siglo XIX la electricidad volvió a revolucionar la ingeniería, que dentro de, muchas cosas, creo un nuevo concepto, el de las telecomunicaciones, que llegaría a su punto más alto en nuestra época, con la invención de los computadores.