-
8000 BCE
El desarrollo de la ingeniería
comenzó con la revolución agrícola en el año 8000 A.C. cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y se establecieron en un lugar fijo para poder cosechar sus productos y criar sus animales comestibles. Al rededor del año 4000 A.C. las poblaciones comenzaron a asentarse alrededor de los ríos Nilo, Indo y Éufrates, estas tenían gobierno y escritura. -
2500 BCE
La ingeniería civil
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimiento de cálculo, mecánica, hidráulica y química que se encarga del diseño, mediante el uso de diferentes modelos y técnicas, donde intentan solucionar distintos problemas para satisfacer varias necesidades del ser humano. -
inicio de la historia de la ingeniería civil en Colombia
Esta tuvo sus orígenes en el colegio del cuerpo de Ingenieros Militares, Organizado bajo el gobierno de don Juan del Corral en Medellín -
Primer ferrocarril en Colombia
El primer ferrocarril que se construyó en Colombia fue el de Panamá, y esto no mucho después de haberse construido en Inglaterra el primero de todos. La empresa tuvo alto interés mundial, pues ese Ferrocarril de Panamá sería el primero de índole interoceánica al enlazar los océanos Pacífico y Atlántico; debería superar la divisoria de aguas entre ambos mares. -
Ferocarril
Éste fue el segundo ferrocarril que se construyó en el país (primero si no contamos el de Panamá), inicialmente se le llamó Ferrocarril de Barranquilla, pues unía a esta ciudad con Puerto Colombia. Su construcción se inició en 1869 y dos años después llegó a Puerto Salgar -
Ferrocarril de Tunja
Por la crisis mundial se suspendió la obra del Ferrocarril de Tunja al río Magdalena por el Carare. El Ferrocarril de Cúcuta interrumpió los trabajos hacia Pamplona. -
universidad javeriana
se creó en 1950 e inicia sus labores con la facultad de ingeniería civil en 1951 -
universidad gran Colombia
La universidad Gran Colombia funda la escuela de ingeniería civil -
Aeropuerto El Dorado
El Dorado ha sido sometido a remodelaciones que trajeron consigo puentes de abordaje, zonas de carga, el Puente Aéreo, edificios administrativos y hangares -
Edificio Avianca
El primer rascacielos colombiano -
capilla campos de paz
Fue escogida por el instituto americano de concreto como una de las obras símbolo de la mejor ingeniería y arquitectura de los últimos 100 años. -
Metro de Medellín
Con la creación de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburra Limitada–Metro de Medellín Ltda., iniciaron los estudios para construir un tren que recorriera el valle de la capital antioqueña. -
Aeropuerto: José maría córdoba
Es uno de los aeropuertos que más ha mostrado crecimiento en Colombia. -
uniagraria facultad de ingenieria civil
Empezó con un enfoque hacia la parte rural con 12 estudiantes en el segundo semestre de 1987.
primera universidad que tiene enfoque hacia la parte rural. -
metro de medellin
El 30 de noviembre de 1995 se puso a rodar en Medellín el primer y hasta ahora único metro que tiene el territorio nacional. Este sistema, cuya área de influencia se extiende por seis municipios de Antioquia, tiene 63 estaciones con 27 de trenes, ocho de cables y 28 de buses de tránsito rápido. -
46 instituciones
46 instituciones de educación superior ofrecen el programa en diferentes jornadas -
parque turístico chica mocha
Cuando se hicieron los primeros anuncios sobre la construcción de un parque turístico en el cañón del Chica mocha, en Santander, las voces de los detractores aseguraban que “el sitio donde se iba a ejecutar el proyecto era un ‘peladero’, que se iban a robar la plata”, y “que nadie iba a ir" -
Ruta del sol
Con este proyecto, que busca promover los negocios que están en el centro del país, se agilizará el paso de mercancías entre Bogotá y la región Caribe. Este corredor tendrá 1.071 kilómetros, cubrirá el trayecto entre la intersección del Cune (en Villeta, Cundinamarca) y la Troncal del Caribe, a pocos kilómetros de Santa Marta, frente al Mar Caribe -
bibliografia
http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-ingenieria-del-siglo-xx-en-colombia
+ https://prezi.com/llhxlhcefoo0/historia-de-la-ingenieria-colombiana/
+ https://es.scribd.com/document/323363053/Historia-de-La-Ingenieria-en-Colombia
+ https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/las-obras-de-infraestructura-mas-grandes-de-colombia-501472
+https://www.youtube.com/watch?v=0VWxy057YEY