-
1989 BCE
World Wide Web
Tim Berners-Lee inventó el sistema de hipertexto que permitió la navegación en Internet mediante páginas web interconectadas. Esta innovación hizo que Internet fuera accesible para el público general, transformando la comunicación global. (DC) -
1971 BCE
Microprocesador
Desarrollado por Federico Faggin, Marcian Hoff y Ted Hoff en Intel, permitió integrar una unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip. Este avance fue crucial para el desarrollo de computadoras personales y dispositivos electrónicos portátiles. -
1969 BCE
Arpantet precursor de internet
Creado por Vinton Cerf, Robert Kahn y Leonard Kleinrock, fue una red de comunicación entre computadoras financiada por el Departamento de Defensa de EE.UU. Se considera la base de lo que más tarde se convertiría en Internet. -
1967 BCE
Mouse de computadora
Douglas Engelbart inventó este dispositivo de entrada para facilitar la interacción con computadoras. Su introducción revolucionó la forma en que los usuarios navegaban por interfaces gráficas, reemplazando la necesidad de comandos de texto. -
1959 BCE
Circuito integrado
Desarrollado por Jack Kilby (Texas Instruments) y Robert Noyce (Fairchild Semiconductor), permitió integrar múltiples transistores en un solo chip de silicio. Este invento impulsó el desarrollo de microprocesadores y la informática moderna. -
1957 BCE
Lenguaje Fortran
Creado por John Backus en IBM, fue el primer lenguaje de programación de alto nivel. Diseñado para cálculos científicos y de ingeniería, permitió a los programadores escribir código más fácilmente en comparación con el lenguaje ensamblador. -
1951 BCE
Univac
Desarrollada por Eckert y Mauchly, fue la primera computadora comercial en EE.UU. Su uso en la predicción de elecciones en 1952 demostró el potencial de las computadoras en el procesamiento de grandes volúmenes de datos. -
1947 BCE
Transistor
Inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los laboratorios Bell, el transistor reemplazó a los tubos de vacío y permitió reducir drásticamente el tamaño y consumo de energía de las computadoras. Fue un avance fundamental para la miniaturización de la tecnología. -
1943 BCE
Eniac
a primera computadora electrónica de propósito general, desarrollada por John Presper Eckert y John Mauchly. Ocupaba una habitación entera y utilizaba tubos de vacío en lugar de relés, lo que la hacía mucho más rápida que cualquier máquina anterior. -
1943 BCE
Inteligencia Artificial Moderna
Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio lideraron el desarrollo de redes neuronales profundas y aprendizaje profundo (deep learning). Estas técnicas han permitido avances en reconocimiento de voz, visión por computadora y automatización inteligente. (DC) -
1940 BCE
Computadora Z3
Creada por Konrad Zuse en Alemania, fue la primera computadora programable electromecánica. Utilizaba relés eléctricos y un sistema binario, sentando las bases para el desarrollo de las computadoras modernas. -
1900 BCE
Máquina Aticitera
Descubierta en un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera, esta compleja máquina mecánica utilizaba engranajes para predecir posiciones astronómicas y eclipses. Se considera la primera computadora analógica conocida, demostrando un conocimiento avanzado de la mecánica y la astronomía en la antigua Grecia. -
1883 BCE
Tarjeta perforada
Desarrolladas por Herman Hollerith para procesar los datos del censo de EE.UU., permitían almacenar y procesar información de manera automática. Fueron ampliamente utilizadas en las primeras computadoras para ingresar y almacenar datos hasta la llegada de los discos magnéticos. -
1843 BCE
Algoritmo de Ada Lovelace
Ada Lovelace, matemática y colaboradora de Babbage, escribió el primer algoritmo diseñado para ser ejecutado en una máquina, la Máquina Analítica. Es considerada la primera programadora de la historia y sentó las bases de la programación informática. -
1837 BCE
Máquina analítica
Charles Babbage diseñó el concepto de la primera computadora mecánica programable. Aunque nunca llegó a construirse completamente en su época, su diseño incluía una unidad aritmética, una memoria y la capacidad de ejecutar programas mediante tarjetas perforadas. -
1801 BCE
Telas de Jacquard
Diseñado por Joseph Marie Jacquard, este telar automatizado utilizaba tarjetas perforadas para controlar el diseño de los tejidos. Fue una de las primeras aplicaciones de la programación en máquinas y sirvió de inspiración para los primeros sistemas computacionales. -
1642 BCE
Pascalina
Inventada por el matemático Blaise Pascal, esta fue una de las primeras calculadoras mecánicas capaces de realizar sumas y restas de forma automática mediante ruedas dentadas. Se utilizaba principalmente para facilitar cálculos en la contabilidad y en la administración pública. -
190 BCE
Astrolabio
Instrumento desarrollado por astrónomos griegos y perfeccionado por los árabes en la Edad Media. Se usaba para medir la posición de los astros y calcular la hora local, distancias y alturas. Fue esencial en la navegación y la astronomía durante siglos. -
1 BCE
Ábaco
Considerado el primer dispositivo mecánico de cálculo, fue desarrollado en Mesopotamia y posteriormente mejorado por chinos y romanos. Consistía en una serie de varillas con cuentas deslizantes que permitían realizar operaciones aritméticas como sumas y restas. Fue ampliamente utilizado durante siglos en el comercio y la educación. -
Maquina de leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz mejoró la Pascalina al diseñar una calculadora que podía realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas de manera mecánica. Introdujo el sistema binario en la computación, lo que influyó en el desarrollo de la informática moderna.