-
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristoteles - (384 - 322 A.C.)
Se dispuso a explicar y codificar ciertos estilos de razonamiento deductivo que el llamo "Silogismos". -
Period: 1235 to 1316
Ramon Llull (1235 - 1316 D.C.)
Construyo un conjunto de ruedas llamado "Ars Magna" el cual se suponia que iba a ser capaz de responder todas las preguntas. -
Period: to
Gottfried Leibniz (1646 - 1716 D.C.)
Se le atribuye el sueño de generar "un álgebra universal por el cual todos los conocimientos, incluyendo las verdades morales y metafísicas, puedan algun dia ser interpuestos dentro de un sistema deductivo único". -
George Bool (1854 D.C.)
Comenzó a desarrollar los fundamentos de la logica proposicional. El objeto fue el de recoger indicios probables sobre la naturaleza y la constitución de la mente humana. -
Gottlob Frege (1879 D.C.)
Propuso un sistema de notación para el razonamiento mecánico y al hacerlo inventó gran parte de lo que hoy conocemos como calculo proposicional. -
Logica Difusa
Tiene sus orígenes en el siglo XX, cuando Bertrand Russell retomó una antigua paradoja griega. Según ésta, un cretense afirma que todos los cretenses mienten. Así que ¿miente o dice la verdad? Si miente, dice la verdad y no miente. Si no miente, entonces dice la verdad y miente. Ambos casos conducen a una contradicción porque la frase es cierta y falsa a la vez. La lógica difusa dice que la respuesta es mitad verdad y mitad falsa, 50% de la frase del cretense es cierta y 50% es falsa. -
Jan Lukasiewicz
el lógico polaco Jan Lukasiewicz trabajó los principios de la lógica multivaluada, en éstos las proposiciones pueden tomar valores verdaderos fraccionales entre los unos (1) y los ceros (0) de la lógica clásica. -
Alan Turing (1950)
Propone una prueba que consistía en que un humano interrogase a una computadora por medio de un teletipo; la prueba se considerada exitosa si el evaluador era capaz de determinar si una computadora o un humano era quien había respondido las preguntas en el otro extremo de la terminal. -
Wiener Norbert
En el año 1950 el campo de la automática recibe un gran impulso cuando Wiener desarrolla el principio de la retroalimentación. La teoría de la retroalimentación es base fundamental de los sistemas de control -
The General Problem Solver" (GPS, Solucionador general de problemas)
En 1957, aparece la primera versión de "The General Problem Solver" (GPS, Solucionador general de problemas), un programa capaz de solucionar problemas de sentido común pero no problemas del mundo real como diagnósticos médicos. El GPS utilizaba la teoría de la retroalimentación de Wiener.. -
John McCarty (1958 D.C.)
En 1958, John McCarthy, responsable de introducir el término “inteligencia artificial”, propuso
utilizar el cálculo proposicional como un idioma para representar y utilizar el conocimiento en un sistema
que denominó la “Advice Taker”. A este sistema se le tenía que decir qué hacer en vez de ser
programado. Una aplicación modesta pero influyente de estas ideas fue realizada por Cordell Green en
su sistema llamado QA3. -
Teoría sobre la adaptación neuronal y el Adaline (Adaptative Linear Neuron) y el Madaline (Multiple Adaline).
Teoría sobre la adaptación neuronal y el Adaline (Adaptative Linear Neuron) y el Madaline (Multiple Adaline). Es la primera aplicación de las redes a problemas reales: filtros adaptativos para eliminar ecos en las líneas telefónicas. -
Period: to
Decada del '60
Gran parte del trabajo inicial de la IA se desarrolló en la década de 1960 en programas como General Problem Solver (GPS) de Allan Newell, Cliff Show y Herbert Simon [Newell, Show y Simon 1959, Newell y Show 1963]. Otros sistemas que influyeron son: la integración simbólica [Slagle 1963], álgebra word [Bobrow 1968], analogy puzzles [Evans 1968] y control y robots móviles [Nilsson 1984b]. Muchos de estos sistemas son el tema de un artículo llamado Computers and Thought [Feigenbaum y Feldman 1963] -
Marvin Minsky (1961)
Minsky escribio el articulo titulado "Hacia la Inteligencia Artificial". -
Eliza (1964)
El programa ELIZA
actuaba como un psicoanalizador. En este tipo de análisis, el psiquiatra toma un papel pasivo
generalmente repitiendo las propias declaraciones del paciente, en vez de llevar el peso
de la conversación. -
Lotfi A. Zadeh
Lotfi A. Zadeh director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de California en Berkeley, publicó Fuzzy Sets. Este artículo describe las matemáticas de los conjuntos difusos y por extensión de la lógica difusa, y este trabajo le dio nombre a su campo. Aplicó la lógica de Lukasiewicz a cada objeto en un conjunto y creó un álgebra completa para conjuntos difusos. Esta teoría propone funciones de pertenencia (o los valores falso y verdadero) sobre el rango [0.0, 1.0]. -
Epoca Gris - Redes Neuronales
Minsky y Papert una seria crítica del Perceptrón que dada su naturaleza lineal tenia bastantes limitaciones, provocó una caída en picado de las investigaciones y una época gris para las redes neuronales. -
Alexander Sporl
Uno de los primeros sistemas expertos se llamo Dendral y era capaz de calcular o descubrir hechos relativos a la estructura molecular a partir de unos datos químicos sin elaborar.Otro sistemas expertos famosos son MYCIN que diagnostica enfermedades de la sangre y PUFF, un sistema similar pero para enfermedades de pulmón. -
PROLOG (1972)
Posteriormente, en la década de los años setenta se creó el PROLOG, obra de Alain Colmerauer, en Masella, Francia, en 1972. PROLOG era un lenguaje diseñado para ayudar a resolver problemas relativos a la IA. Este lenguaje poseía un gran número de
características especiales tales como una base de datos incorporada y una sintaxis bastante simple (Schildt, 1990). -
MYCIN
En 1972, en la Universidad de Standford se desarrolla MYCIN, sistema experto dentro del campo de la medicina para diagnostico de enfermedades infecciosas en la sangre. Se trataba de un sistema experto para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. El programa era capaz de determinar, o en lo menos, sugerir el microorganismo que estaba causando la infección. Después prescribía una medicación que se adaptaba perfectamente a las características de la persona, tales como el peso corporal. -
Ebrahim H. Mamdani
La lógica difusa se aplicó a mediados de la década de 1970 por Ebrahim H. Mamdani en el Queen Mary Collage en Londres. Diseñó un controlador difuso para un motor a vapor. La noción de sistemas difusos consiste en que los valores verdaderos o valores de pertenencia se indican en un número entre [0.0, 1.0], donde 0.0 representa falsedad total y 1.0 significa verdad absoluta. -
Anderson
Los Modelos de memorias asociativas. Investiga el autoasociador lineal brain-state-in-a-box -
Deep Blue (1997)
En mayo 11 de 1997, un programa de IBM llamado Deep Blue derrotó al actual campeón mundial
de ajedrez, Garry Kasparov.