-
Origen del término Hacienda Pública en México
El Término Hacienda Pública tuvo origen en la conocida Constitución de Apatzingán, donde se dieron las bases para la organización del Poder Público y el Supremo Gobierno, estableciendo en el artículo 134 de esta ley tres secretarías: Guerra, Hacienda y Gobierno. -
Antecedente de la Codificación Fiscal Mexicana
El antecedente más remoto sobre la codificación fiscal en México es la Ley de Justicia Fiscal de la Federación que se expidió el 27 de agosto de 1936 y publicada en el DOF el 31 de agosto del mismo año y con entrada en vigor el 1° de enero de 1937. Con esto se crea el Tribunal Fiscal de la Federación teniendo normas sobre su organización, funcionamiento, competencia y procedimiento contencioso fiscal. -
Primer Código Fiscal de la Federación
Se abroga la Ley de Justicia Fiscal de la Federación y se expide el Código Fiscal de la Federación el 30 de diciembre de 1938, publicada en el DOF el 31 de diciembre de ese año y entra en vigor el 1 de enero de 1939. Regula principios generales de la obligación tributaria, el procedimiento oficioso en materia Fiscal y el Tribunal Fiscal de la Federación. -
Codificación Parcial por Materias en México
Se inicio un movimiento de codificación parcial en México, de manera particular las relativas a cuestiones fiscales, materiales y procedimentales como podría destacarse el Código Administrativo del Estado de Chihuahua publicado en el Periódico Oficial del Estado el 13 de enero de 1960. -
Comisión Intersecretarial
Esta Comisión fue integrada por representantes de la Secretaria de Presidencia y la Secretaria de Hacienda. Tuvo la tarea de crear planes a corto y largo plazo en cuestiones de desarrollo económico y social del país. -
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Esta Ley abrogó la "Ley de Secretarias y Departamentos del Estado" y puso fin a la secretaria de presidencia. Por lo anterior se creo la Secretaria de Programación y Presupuesto, que tenía la atribución de crear planes nacionales de desarrollo económico y social. -
Ley de Coordinación Fiscal
Esta Ley fue Publicada el 27 de diciembre de 1978 durante el sexenio de José López Portillo. Conforme al Artículo 1° de esta Ley tenemos que se encarga de lo siguiente "coordinar el sistema fiscal de la Federación con las entidades
federativas, así como con los municipios y demarcaciones territoriales, para establecer la participación
que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales. -
Ley del Impuesto al Valor Agregado
Esta Ley fue Publicada el 29 de diciembre de 1978 en el Diario Oficial de la Federación. Su Ultima reforma fue el 12 de noviembre de 2021. En esta Ley se destaca el concepto de IVA que es un impuesto indirecto que grava el consumo final de productos y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior. -
Secretaría de Finanzas y Secretaría de Planeación
Se instituyen la Secretaría de Finanzas que atiende el ramo de ingresos públicos y la Secretaría de Planeación que se encarga de la planeación y gasto Público -
Código Fiscal de la Federación (actual)
Este Código fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de Diciembre de 1981 durante el sexenio de José López Portillo. Su última reforma es el 12 de noviembre de 2021. -
Period: to
Modificación de artículos 25 y 26 Constitucional
Durante el gobierno de Miguel de la Madrid, se modificaron los artículos 25 y 26 constitucionales, esto con el propósito de elevar a rango constitucional la planificación de la economía. -
Unificación de Secretarias
La secretaria de finanzas y la de planeación se unificaron para evitar duplicidad de funciones y rivalidad entre ambas, creando lo que se conoce como "Secretaria de Finanzas y planeación". -
Ley Aduanera
Esta Ley fue publicada en el DOF el 15 de diciembre de 1995 y regula la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de
mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o
actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías. -
Ley de Impuesto Sobre la Renta
Esta Ley fue publicada el 11 de diciembre de 2013 en el DOF y tiene como ultima reforma la del 12 de noviembre de 2021. -
Ley de Ingresos de la Federación
Esta Ley es de manera anual, es decir que año con año surge una nueva para el ejercicio fiscal del año en turno. Fue publicada el 12 de noviembre de 2021 en el DOF y entra en vigor el primero de enero de 2022. Contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitirán al Gobierno Federal cubrir los gastos de la Federación.