-
900 BCE
Griegos
Crearon institutos de enseñanza de la lengua griega, además de un género literario: la epopeya, el cual es considerado el más antiguo. -
700 BCE
India
Primeros en hacer un análisis y descripción de su propia lengua. Se considera que fue una gramática trascendental debido a todos sus aportes -
400 BCE
Sánscrito
Es una lengua sagrada de la india, su importancia es por ser la primera lengua sometida a un estudio analítico y científico. -
Period: 400 BCE to 200 BCE
Gramática de Panini
Redactor de la gramática tradicional, demostrando la antigüedad de esta ciencia entre los indios y la extensión de su estudio. -
300 BCE
Alejandría
Surgieron dos gramáticos: Dionisio de Tracia y Apolonio Díscolo. Aunque le dieron más importancia al lenguaje escrito y olvidaron el lenguaje oral. -
Period: 200 BCE to 100 BCE
Lingüística Latina
Todos los géneros del latín están influenciados por la literatura griega. -
Period: 1101 to 1200
Europa Medieval
La concepción de la gramática latina se consideraba como una disciplina filosófica la cual relacionaba el lenguaje con la mente humana. -
Period: 1501 to
Renacimiento
Aparecen gramáticas de lenguas como (español y francés) además de indígenas (náhuatl), dividiendo la política con la iglesia. -
Period: to
Ilustración
Aparece la gramática de Port. Royal -
Period: to
Lingüística comparada.
Fue el resurgimiento de los estudios comparativos, etnográficos y descriptivos. Estudiando el cambio de las lenguas con el tiempo además del cambio lingüístico. -
Period: to
Lingüística moderna
Gracias al descubrimiento de Sánscrito se pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el idioma protoindoeuropeo. La cual es una lengua madre hipotéticamente reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas.