You are not authorized to access this page.

Historia de la graficación

  • Osciloscopio

    Osciloscopio
    Ben Laposky crea las primeras imágenes en un Osciloscopio.
  • Primera computadora

    Primera computadora
    De propósito comercial, con dispositivos de copia dura e impresoras de línea.
  • Por caracteres

    Por caracteres
    Imágenes producidas utilizando caracteres.
  • IIván Sutherland

    IIván Sutherland
    Es considerado el fundador de la graficación por computadora.
    – Formuló las ideas de utilizar primitivas gráficas (lineas, polígonos, arcos).
    – Desarrolló algoritmos de transformación y arrastre.
  • Nolan Kay Bushnell

    Nolan Kay Bushnell
    (Fundador de Atari) Pong, Primer Juego gráfico tipo Arcade (máquinitas).
  • John Whitney. Jr. y Gary Demos

    John Whitney. Jr. y Gary Demos
    “Westworld”, primera pelicula con gráficas por computadora.
  • Steven Lisberger

    Steven Lisberger
    “Tron”, primera película de Disney hecha con el uso extensivo de los gráficos 3D.
  • Wavefron tech.

    Wavefron tech.
    Polhemus, primer software 3D
  • Pixar Animation Studios

    Pixar Animation Studios
    Primeros cortometrajes: 1985: “Luxo Jr.”, 1989, “Tin toy”
  • Adobe Photoshop

    Adobe  Photoshop
    Comenzó a ser comercializado siendo hoy una de las
    aplicaciones clásicas para el manejo de imágenes
  • Hanrahan y Lawson

    Hanrahan y Lawson
    Renderman el software de Pixar
  • Disney y Pixar

    Disney y Pixar
    “La bella y la bestia”, CGI (imagen generada por computadora) fue utilizada con Renderman.
  • MSilicon Graphics

    MSilicon Graphics
    Establece la especificación de OpenGL.
  • University of Illinois y Steven Spielberg

    University of Illinois y Steven Spielberg
    Mosaic, primer navegador web gráfico.
    Steven Spielberg – “Jurassic Park”: Uso de la graficación por computadora de forma exitosa
  • M Buena Vista Pictures

    M Buena Vista Pictures
    “Toy Story”, primera película completamente generada por computadora.
  • Nintendo 64

    Nintendo 64
    Sale al mercado, en su primera semana de ventas en Japón, vendió 500.000 consolas y durante su periodo de vida alrededor de 30.000.000.000 consolas.
  • XBOX

    XBOX
    Lanzamiento de la consola Xbox de Microsoft, completamente 3D
  • Primer GPU

    Primer GPU
    NVidia lanza a la venta el primer GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) NVidia GeForce2, fue la primera tarjeta 3D capaz de trabajar en conjunto con un rendimiento igual o mayor a 10 millones de polígonos por segundo. NVidia Adquiere la compania 3DFX en año 2000.
  • ID Software

    ID Software
    Crea el motor gráfico para Doom3.
  • Juego Half Life 2

    Juego Half Life 2
    Primer videojuego en explotar todo el potencial de una tarjeta gráfica y todos los requerimientos de un sistema.
  • Imagenes en movimiento

    Imagenes en movimiento
    Técnicas de movimiento en vistas gráficas.
  • Software Autodesk Maya

    Software Autodesk Maya
    Para la película Spider-Man3, Sony Pictures Imageworks (SPI) usó el software Autodesk Maya para la animación en 3D, el modelado, texturizado y combinación de movimientos de los personajes y efectos visuales.
  • Televisión en 3D

    Televisión en 3D
    La televisión doméstica en 3 dimensiones será la nueva revolución de la imagen. El aspecto sentado a una cierta distancia del LCD advertirá que los objetos saltarán a unos 50 cm de la pantalla.
  • Motor gráfico Unity

    Motor gráfico Unity
    En el motor gráfico destacan el llamado Scriptable Render Pipeline, el cual permite a los programadores, gracias al sistema de renderizado y arquitectura de Unity, otorgar más control y posibilidades a los desarrolladores, quieren ofrecer una experiencia en 3D realista, interactiva e inmersiva.
  • AMD cambiará de arquitectura

    AMD cambiará de arquitectura
    AMD enseña sus planes de renovar la macro arquitectura en su propio roadmap indicándonos que estará basada en la tecnología de procesadores 7nm+ y saldrá a la luz en algún momento entre 2020 o 2021. Si este mapa se cumple, Navi cerrará el ciclo de la arquitectura GCN.