-
3248 BCE
Aristoteles la concepción aristotélica, se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos. Éste constituye el “conocimiento básico”
-
248 BCE
concepto tradicional del conocimiento" platon formuló la primera teoría detallada del conocimiento"
-
Apr 24, 1225
Santo Tomas de Aquino (1225-1274) La posición tomista, apunta a lo universal y el proceso de pensamiento que genera el conocimiento
-
Edad moderna de occidente;René Descartes (1596-1650)Para Descartes existen dos fuentes para el conocimiento: la intuición y la deducción
-
John Locke (1632-1704) presentó una crítica de la creencia racionalista de que los principios últimos del conocimiento resultan evidentes por un proceso intuitivo y se adhirió a una posición, luego definida como “empirismo”
-
David Hume (1711-1776) escepticismo clasificó el conocimiento en: a) conocimiento de la relación entre ideas b) el conocimiento de la realidad, derivado de la percepción
-
Immanuel Kant (1724-1804)Kant propuso aquello que denominó plano trascendental, donde conocer es constituir el objeto, en cuanto objeto de conocimiento
-
G.F.W. Hegel (1770-1831)Introdujo así el enfoque histórico en el análisis del conocimiento.
-
Edmund Husserl (1859-1938) Husserl llamó a su filosofía “fenomenología”, pues es a través de una cuidadosa descripción del fenómeno que puede clarificarse la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido.
-
John Dewey (1859-1952) Argumentó que la experiencia es una interacción entre un ser humano y su entorno
-
Martín Heidegger (1889-1976) propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano está atado al mismo. El mundo no necesita ser deducido ya que está implícito en la experiencia humana.
-
Ludwig J.J. Wittgenstein (1889 –1951) quien fuera el iniciador de lo que fue luego conocido como el Círculo de Viena.existen dos tipos de proposiciones significativas: las de la lógica y de la matemática.
-
La información y comunicación en el Nuevo Orden Social Toffler (1990), los cambios estructurales que generarían las tecnologías computacionales
-
Drucker (1993),UNESCO (1998ª–1998b), llamada Sociedad del Conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista
-
paradigmas en el conocimiento El conocimiento es información ordenada y estructurada; y para que la información se transforme en conocimiento se requiere de la presencia de estructuras preexistentes de entendimiento en la memoria
-
Sociedad de la Información integración de aplicaciones en redes
-
Sociedad del Aprendizaje;Sociedad del Conocimiento
-
El conocimiento se convierte en las economías de finales del siglo XX y de principios del siglo XXI Laurence Prusak
-
Teorías de la gerencia en las organizaciones;La Teoría de los Roles de la Gerencia En 1975 Henry Mintzberg Roles Interpersonales. Roles de Información Roles de Decisión.
-
La Gestión del Conocimiento:Savage :los cuatro factores de creación de riqueza en una economía han sido siempre: la tierra, el trabajo, el capital y el conocimiento