-
Period: 1347 BCE to 2000 BCE
LA ENFERMEDAD Y LA SUPERTICION
Se consideran a la enfermedad como la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas, de manera tal que la enfermedad resulta de la presencia y la intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados.
La "muerte negra" de 1347, se decía, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales. -
Period: 460 to 1000
TEORIA HUMORAL
Hubo tres versiones principales de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates, fue uno de los mejores referentes y exponentes de la teoría humoral. Para Hipócrates y sus adherentes, como Galeno y Avicena, la salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral o eucrasia, y la enfermedad es a su turno el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral o discrasia. -
Period: to
TEORIA COSMICA O SIDERAL
La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales.
Se especuló que la pandemia de cólera asiática en 1817 tenía relación con las fases de la luna. En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos. -
Period: to
TEORIA DEL MIASMA
En su versión más simple y auténtica, los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en análisis; en una forma más elaborada, eran la unión de varios gases o el desequilibrio entre los mismos; y en los albores de la teoría microbiana llegaron a ser considerados como la combinación entre una entidad viviente y un veneno gaseoso. -
Period: to 1000
LA ENFERMDEDAD Y LA RELIGION
Cada pueblo y cada enfermedad tenían sus propios
dioses y santos, y a veces, un mismo santo protegía
contra varias enfermedades. Para las antiguas
comunidades asentadas entre los ríos Tigris y
Eufrates, el demonio Axaxazu era el responsable de
la icteria, Askhu, de la tisis, y entre los aztecas el
dios de la lluvia - Tlaloc- tenía el poder para
ocasionar y curar la lepra y otras enfermedades de
la piel.11 En algunas comunidades de África,s