-
Relatividad especial
Formulada por Albert Einstein
Alteró nuestra manera de concebir el espacio, la energía, el tiempo y tuvo incluso repercusiones filosóficas, eliminando la posibilidad de un espacio/tiempo absoluto en el universo. -
E=mc2
Albert Einsten; E (energía) es igual a m (masa) por c (velocidad de la luz) al cuadrado:llegó a la conclusión de que la energía puede ser equivalente a la masa -
El Modelo Atómico de Bohr
El átomo es un pequeño sistema solar con un pequeño núcleo en el centro y una nube de electrones que giran alrededor del núcleo.
Su característica es que los electrones se ubican alrededor del núcleo únicamente a ciertas distancias bien determinadas. -
Principio de Incertidumbre
Werner Heisenberg
El principio de incertidumbre afirma que es imposible medir al mismo tiempo de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. -
El generador de Van de Graff
Van de Graff invento el generador con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts) para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. -
El Neutron
James Chadwick;
Neutrón: la partícula en el núcleo del átomo sin carga eléctrica. Este descubrimiento condujo directamente a la fisión nuclear y a la creación de la bomba atómica. -
Quarks
Murray Gell-Mann
Quark:
El bloque de construcción de protones y neutrones y, por extensión, de alguien y de todo su alrededor. -
GPS
Sistema de Posicionamiento Global (GPS) fue el ultimo de los 24 satélites colocados en órbita, completando una red de satélites capaz de suministrar datos de posicionamiento para localizarle en la Tierra donde quiera que se encuentre en un radio de 30 mts. -
El Boson de Higgs
El bosón de Higgs es un tipo de partícula elemental que se cree tiene un papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa de las partículas elementales.
"Bosón de Higgs" es la última pieza que falta para completar el Modelo Estándar de Física de Partículas, -
Supernova en laboratorio
Un grupo de científicos británicos ha recreado en laboratorio una supernova con la ayuda de una instalación láser, que abre una puerta al estudio de los más poderosos e impredecibles eventos del espacio