-
1000 BCE
Línea de Tiempo de la Filosofía
Kimberly Isamar Garcia
202210010482 -
624 BCE
Dinamismo Natural
Surge Tales de Mileto
El fundador de las matemáticas griegas, y más exactamente el fundador de la geometría griega.
El teorema de Tales.
Invención de la demostración matemática rigurosa.
Las primeras demostraciones de teoremas geométricos mediante razonamiento lógico. -
Period: 624 BCE to 460 BCE
Filosofía Naturalista
Filosofía cuyo centro de atención es la naturaleza
La physis -
611 BCE
La Idea Del Apeiron
Surge Anaximandro
En su sentido etimológico, el a-peiron es lo que no puede limitarse, y por lo mismo, no tiene forma, no es definible. Ápeiron significa lo indefinido, lo indeterminado, lo que no tiene fin -
588 BCE
El Aire
Surge Anaxímenes
Anaxímenes creía que la Tierra era plana "como una hoja", y que se formó por la condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir de la Tierra, debido a una rarefacción de su pneuma o exhalación. La diversidad de los seres se debe a dos procesos del aire: rarefacción y condensación. -
580 BCE
Los Números
Surge Pitágoras
La gran mayoría de sus aportes fueron sumamente importantes para la civilización actual, dentro de ellos destacan las tablas de multiplicar, la existencia de los números racionales, el teorema de Pitágoras, los intervalos entre las notas musicales, monocordio, entre otros. -
540 BCE
Lo Único, Inmóvil y Eterno
Surge Parménides
La teoría de Parménides de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece, fue aplicada a la materia por sus sucesores Empédocles y Demócrito, que a su vez la convirtieron en el fundamento de su explicación materialista del Universo. -
535 BCE
EL FUEGO!!!
Surge Heráclito de Efeso
Heráclito creía que el devenir mundo estaba regido de acuerdo con lo que denominó el Logos (traducido como "palabra", "razón" o "discurso"). También creía que el cosmos era una transmutación de fuego. -
483 BCE
Los Elementos De La Naturaleza
Surge Empédocles y sui teoría de los 4 Elementos de la Naturaleza
Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico -
480 BCE
EL ÁTOMO!!!
Surge Demócrito
Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición. -
470 BCE
Humanismo o Ética y Moral
SURGE SÓCRATES
Según Sócrates, el objeto de la filosofía es el de enseñar la virtud. Proponiendo preguntas a sus interlocutores, Sócrates los llevaba a reconocer su ignorancia (“ironía”), después a adquirir conciencia de la virtud, o dicho de otro modo, ayudaba al pensamiento a “dar a luz” (“mayéutica”). -
Period: 460 BCE to 100 BCE
Ética/Política/Virtud/Moral
Las ideas entorno a la naturaleza dejan de tomar mayor importancia para verificar con mayor inclinación las humanas y abstractas, o metafísicas y que comunmente hoy se les llamarían: constructos sociales. -
427 BCE
Idealismo
Surge Platón, o Aristocles
Se conoce como idealismo platónico la rama de pensamiento filosófico que se basa en la doctrina de Platón. Para Platón, la verdadera realidad la constituyen las ideas y no las cosas materiales. Tal como ellos, nosotros solo tenemos una idea parcial de las cosas, basadas en “sombras” de los objetos verdaderos. -
384 BCE
REALISMO
SURGE ARISTÓTELES!!!
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoría, sustancia, acto y potencia. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. Su aporte a la ética, a la idea de la virtud, a la política alejada del idealismo de Platón, a la conducta como algo virtuoso siempre y en su justo medio de bondad.. -
100 BCE
Moral
Surge Cicerón
Moralista y Jurista Romano
Como moralista, defendió la existencia de una comunidad humana universal más allá de las diferencias étnicas y la supremacía del derecho natural en su obra maestra, el De officiis o "Sobre las obligaciones" y se manifestó contra la crueldad y la tortura. -
Period: 300 to 1500
La Escolástica
La época medieval dio muchos aportes al cristianismo. -
354
Escolástica
Surge Agustín de Hipona
En defensa de las iglesias, fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano , y su obra más famosa, La ciudad de Dios , describió lo que él creía que era la causa de este declive. -
1033
Fe y Razón
Surge el Monje Anselmo de Canterbury
Anselmo definió a Dios como «aquel del que nada más grande [que él] puede ser pensado», y argumentó que este ser debe existir en la mente, incluso en la mente de la persona que niega la existencia de Dios. Sugirió que, si el mayor ser posible existe en la mente, también debe existir en la realidad. -
1225
Teología
Una de sus grandes aportaciones como intelectual consistió en conciliar la fe con la razón. En su opinión, la fe podía ser una verdad de orden superior, pero no se contradecía con lo que nos indica la lógica. No obstante, continuaba pensando que la filosofía debía estar al servicio de la teología. -
1280
Nominalismo
Surge Guillermo de Ockham. No admite la existencia de dichas especies intermediarias que, de acuerdo con el principio de economía, no multiplicar los entes sin necesidad, le resultan innecesarias. Para Ockham el conocimiento de la realidad se basa en la intuición directa e inmediata del objeto presente. -
Period: 1500 to
Del Conocimiento Humano
En esta época nace la inquietud de saber de donde proviene la verdad, las leyes, las costumbres, lo real y verdadero, lo racional, lo empírico, etc. -
RacionalismoR
Surge René Descartes
En su "pienso, luego existo" –cogito ergo sum–, Descartes resume su principio filosófico fundamental: mi pensamiento y mi existencia son indudables. Y a partir de esa base se pueden establecer nuevas certezas. -
Empirismo
Surge John Locke
Locke es una de las principales figuras del empirismo, movimiento filosófico que defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia. “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”. -
Fenomenismo
Surge David Hume
En filosofía, Hume es un idealista subjetivo, un agnóstico. Según él, la cuestión de saber si la realidad objetiva existe o no, es insoluble. Afirma que no sólo no sabemos cómo son las cosas, sino que no sabemos ni siquiera si existen realmente. -
Jean-Jacques Rosseau
Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen del Romanticismo. Sus obras más importantes son "Emilio" y "Contrato Social". -
Idealismo Trascendental
Surgió con Inmanuel Kant
Lo esencial de esto es que el conocimiento humano sólo puede referirse a los fenómenos y no a los noúmenos. Por ello a menudo se ha visto en el idealismo trascendental una forma de relativismo o subjetivismo. -
Política
Surge Charles-Louis de Secondat, Baron de La Brède et de Montesquieu
La principal aportación de Montesquieu ha sido su propuesta de separación de poderes, y de hecho, todos los sistemas democráticos han adoptado este modelo, constituyendo la propia esencia de la democracia. Por otro lado, Montesquieu hace una defensa de la libertad religiosa y del estudio empírico de la realidad. -
Idealismo
Friedrich Hegel
Idealista alemán. La gran aportación del filósofo alemán fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento anterior. -
POSITIVISMO
Surge el gran Augusto Comte
Comte plantea tres estados del conocimiento humano: un estado teológico, un estado metafísico (concreto / abstracto) y un estado positivo, el más deseado y al que en teoría deberían tender los dos anteriores, ya que basa el logro del conocimiento en la razón aplicada. -
Period: to
Filosofía Moderna y Posmoderna
Consta de ideas que revolucionaron en gran manera el mundo que actualmente es en el que vivimos y se nos presentan con ideas en su medida, distintas a lo que anteriormente se prestaba atención. -
Materialismo
Surge con Karl Marx la idea del materialismo dialéctico e histórico, así, da luz a un refuerzo de las ideas socialistas y comunistas de la época. -
Ontología o Metafísica
Surge Martin Heidegger con su ser y tiempo, el dasein, etc.
La Filosofía Heideggeriana se centra fundamentalmente en el estudio de la existencia humana y en la historia del ser. La expresión más representativa de su filosofía, se encuentra en la inconclusa obra Ser y Tiempo donde el erudito profundiza de una forma insondable en la existencia. -
Racionalismo Moderno
Surge Friedrich Nietzsche
Uno de los principales fundamentos de la filosofía de Nietzsche es la negación de que el ser humano es un ser racional. Para él, por el contrario, es la irracionalidad su característica principal, de ahí que desprecie a casi todos los filósofos anteriores. La voluntad de poder, de Nietzsche. -
El Ser Histórico
Surge con Ortega & Gasset
Según Ortega y Gasset, la filosofía es un movimiento de “descenso” o “bajada” hacia la realidad originaria, fuente de sentido de todo lo existente, es decir, la vida. En consecuencia, vivir la vida y pensar la vida son dos momentos de una misma realidad, no hay separación entre vida y pensamiento. -
Teoría Crítica
Surge Habermas, Jürgen Habermas
Habermas opone al enfoque pragmático-trascendental de Apel, un enfoque trascendental "débil", que prefiere llamar pragmática universal. Básicamente la propuesta habermasiana consistiría en la reelaboración de la competencia comunicativa que haría posible la transformación de las oraciones en preferencias.