-
4000 BCE
Universidad Tecnológica de Honduras
Nicolle Elizabeth Castro Reyes
Cuenta: 202010010279
Asignatura: Filosofía -
Period: 4000 BCE to 476
FILOSOFÍA ANTIGUA
Desde el siglo VI a.c. hasta la decadencia del imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas, en este período encuentran como trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. -
624 BCE
Tales de Mileto
Tales de Mileto es uno de los sabios griegos y filósofos que más ha marcado la Historia de la filosofía. Fue el primero en decir que la Tierra flota sobre el agua y por ello, lo consideró el origen de todas las cosas. -
615 BCE
Anaximenes
Anaxímenes propuso conceptos físicos fundamentales, como los diferentes estados de la materia (rarefacción y condensación). Estos conceptos le permitieron explicar las modalidades de movimiento cuantitativo y cualitativo que daban origen a todos los cambios de la naturaleza. -
610 BCE
Anaximandro
Anaximandro introdujo el concepto de principio de todo lo existente: el άργή (“principio”) y consideraba que tal fundamento es el ἄπειρον (ápeiron). Anaximandro fue el primero en la historia que expuso la idea de evolución: el hombre, al igual que los otros seres vivos, procede de un pez. -
569 BCE
Pitágoras
La gran mayoría de sus aportes fueron sumamente importantes para la civilización actual, dentro de ellos destacan las tablas de multiplicar, la existencia de los números racionales, el teorema de Pitágoras, los intervalos entre las notas musicales, monocordio, entre otros -
515 BCE
Parmenides
Parménides es el primero en situar al Ser como elemento fundamental de la filosofía y, a partir de ahí, elabora su pensamiento. Por tanto, el cambio, el movimiento, el devenir y la multiplicidad son imposibles y no existen, sería el no-ser. El No-ser: Es lo que no existe, lo impensable, lo irreal y lo imposible. -
460 BCE
Demócrito
Una de las principales aportaciones de Demócrito fue el desarrollo de la "teoría atómica del universo", que fue concebida originariamente por su mentor, el filósofo Leucipo. Demócrito acuñó por primera vez con esta teoría el término "átomo". Los átomos son indivisibles, homogéneos y eternos. -
Period: 500 to 1453
Filosofía Medieval
Se extiende desde el siglo V hasta la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el año 1453. La filosofía medieval es la filosofía que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media -
1225
Santo Tomas de Aquino
Una de las aportaciones más evidentes a la historia de la filosofía hecha por Santo Tomás son sus célebres cinco vías para probar la existencia de Dios. En contra posición a San Anselmo, el Aquinate no creía que la existencia de Dios se pudiera probar mediante el análisis del “concepto” de Dios. -
1285
Guillermo De Ockhan
Su gran aporte a la ciencia es conocido como un principio de economía, llamado también "La navaja de Ockham". Enseñó que los entes no deben multiplicarse sin necesidad. Su "navaja" le permitió rechazar el principio de individuación que defendían Duns Escoto y Tomás de Aquino, como otros anteriores -
Period: 1492 to
FILOSOFÍA MODERNA
Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante, hasta los últimos años del siglo XX. En esta filosofía moderna tenemos a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, EL IDEALISMO ALEMÁN, podemos mencionar a:
IMMANUEL KANT: (1724 – 1804) d.c.
FRIEDRICH HEGEL: (1770 – 1831) d.c. -
Inmanuel Kant
La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega —salvo en lo moral— es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el «mundo», «Dios» o el «alma». -
Friedrich Hegel
La gran aportación del filósofo alemán fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento -
Period: to
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Finales del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también es llamada Edad Contemporánea, Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y busca analizar toda la realidad del hombre.
Tiene su origen en Inglaterra y se caracteriza por poner énfasis en la claridad y la argumentación, comúnmente alcanzadas a través de la lógica formal y el análisis del lenguaje, y por un gran respeto por las ciencias naturales. -
Augusto Comte
Comúnmente considerado el iniciador del positivismo y de la sociología científica. El centro de gravedad de su doctrina es la ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud. En ella se contiene su crítica a la religión y a la metafísica, y la declaración de su positivismo. -
Karl Marx
Nació en Alemania, el marxismo permitió que las condiciones laborales cambiaran a favor de los obreros o que éstos exigieran una modificación a su sistema de trabajo. Las huelgas, los sindicatos y las marchas de protesta son resultado de una filosofía que impulsó la conciencia social en distintos niveles. -
Friedrich Nietzsche
Una de sus principales aportaciones fue la deconstrucción de los conceptos de la cultura, religión y filosofía occidental en un intento de cambiar su rumbo, que consideraba equivocado. Se fundamentaba para ello en el análisis del bien y del mal, que realiza con una sutileza envidiable.