-
1000 BCE
Reynoll Alberto Peña Dubon - 202210120183
-
700 BCE
Inicio de la Filosofía
Se sitúa en Grecia hacia el siglo VII adC, en las colonias de Jonia y suele considerarse como primer filósofo a uno de los Siete sabios de Grecia, Tales de Mileto. -
Period: 700 BCE to 400
Filosofía Antigua
esde el siglo VI a.c. hasta la decadencia del imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento último de todas las cosas, en este período encuentran como trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época. En este primer periodo un puñado de filósofos buscan explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamando este principio Arjé. -
624 BCE
Tales de Mileto
Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Aristóteles lo consideró como el iniciador de la escuela de Mileto, a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). -
569 BCE
Pitágoras
Pitágoras nació en la isla de Samos alrededor del año 569 a.C., y murió en Metaponto en la fecha aproximada del 475 a.C. Fue un matemático griego que revolucionó áreas como la geometría y la aritmética, además de la filosofía. -
470 BCE
Sócrates
Sócrates (en griego antiguo, Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C. - ib., 399 a. C.)1234 fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Otros discípulos suyos son Antístenes, Aristipo y Esquines. -
427 BCE
Platón
Platónn. 1(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas1 o Egina,2 c. 427-347 a. C.)31 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.4 En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas,5 institución que continuaría a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.n. 4 -
384 BCE
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)1234 fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.125 -
1500
Filosofía Medieval
Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante, hasta los últimos años del siglo XX. En esta filosofía moderna tenemos a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, EL IDEALISMO ALEMÁN, podemos mencionar a: IMMANUEL KANT: (1724 – 1804) d.c.
FRIEDRICH HEGEL: (1770 – 1831) d.c. -
Immanuel Kant
Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración.1234 Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. -
Augusto Comte
Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (pronunciación en francés: /o'ɡyst kɔ̃t/ ( escuchar); Montpellier, 19 de enero de 1798– París, 5 de septiembre de 1857)1 fue un filósofo francés, y escritor que formuló la doctrina del positivismo. A menudo se le considera como el primer filósofo de la ciencia en el sentido moderno del término. -
Filosofía Contemporánea
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Finales del siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, también es llamada Edad Contemporánea, Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y busca analizar toda la realidad del hombre. KARL MARX: (1818 – 1883) d.c.
AUGUSTO COMTE: (1798 – 1857) d.c.
FRIEDRICH NIETZSCHE: (1844 – 1900) d.c. -
Filosofía Actualidad
El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía . Celebra la importancia del pensamiento filosófico y anima a las personas de todo el mundo a compartir esta herencia entre sí. Según la UNESCO, la filosofía ‘proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad.’