-
625 BCE
Ailin Gissell Medina Licona/202210070012
-
624 BCE
Tales de mileto
Es considerado, como el indicador de la filosofía, ya que fue el primero en preguntarse acerca del origen de las cosas. (624-564 a.C). -
610 BCE
Anaximandro
Manifiesta que la tierra es efectiva y que gira entorno a un eje central. El principio de las cosas, propuso que que no podía ser algo material por que está lleno de sustancias indeterminadas y lo a llamo Apeiron. (610-545 a.C). -
588 BCE
Anaxímenes
Sostuvo que el principio de todas las cosas es el aire.
(588-534 a.C). -
580 BCE
Pitágoras de Samos
Descubre las tablas de multiplicar y el teorema de Pitágoras en su explicación de los triángulos y rectángulos. Para los pitagóricos, el origen de las cosas se encuentra en los números. (580-496 a.C). -
570 BCE
Jenófanes
Fundados de la escuela eleatica, creía en el politeísmo y era un estudio del egocentrismo. (570-470 a.C). -
544 BCE
Heráclito de Éfeso
Decía que lo que es puede ser y no ser al mismo tiempo y que el arje o principio de las cosas giraba entorno al río y el fuego. (544-484 a.C). -
540 BCE
Parménides
Su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable, único, eterno y permanente. Sostiene que el ser es y el no ser no es. (540-470 a.C). -
500 BCE
Zenón de Elea
Es el inventor de la dialéctica. (500-440 a.C). -
500 BCE
Anaxágoras
Para Anaxágoras los seres son propiamente inmutables, imperecederos e indivisibles. (500-428 a.C). -
483 BCE
Empédocles
Para este filósofo el cambio consiste en las transformaciones de las cosas que son reales hasta que dejan de ser lo que son. (483-430 a.C) -
469 BCE
Sócrates
Se preocupó por si mismo y por los demás. Dice que él se humano puede alcanzar el conocimiento mediante la razón. Método Mayéutico (469-399 a.C). -
460 BCE
Demócrito
Considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío. (460-370 a.C). -
427 BCE
Platón
Platón fue discípulo de Sócrates. Doctrina las ideas. Mundo sensible y mundo inteligible. Arma inmortal. (427-348 a.C). -
384 BCE
Aristóteles
Formuló la teoría de la generación espontánea. (384-322 a.C). -
365 BCE
Pirrón de Elis
Entendía por felicidad la impertubabilidad. Creía que el medio para alcanzarla radicaba en el escepticismo. (365-275 a.C). -
354 BCE
Agustín de Hipona
Escritor, teólogo y filósofo cristiano. (354-430 a.C). -
332 BCE
Zenón de Citio
Fundador de la escuela filosófica estoica que inicia hacia los 300 a.c en atenas, donde desarrolló su vida intelectual.(332-262 a.C). -
1033
Anselmo de Canterbury
Fue un monje Benedicto que ejerció como arzobispo de Canterbury durante el periodo.(1033-1109) -
1225
Tomás de Aquino
Considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.(1225-1274) -
1288
Guillermo de Occcam
(1288-1349) -
1469
Maquiavelo
Diplomático, filósofo y político, entre sus obras más representativas se encuentra El príncipe, la cual es una de las primeras de carácter político de la modernidad.(1469-1527) -
1483
Martín Lutero
Hizo posible a la Biblia en alemán apoyando en el uso de la imprenta y facilitando la propagación del protestantismo.(1483-1546)