-
700 BCE
Precentación
Nelson Francisco Martínez Sarmiento (202420130181) -
Period: 600 BCE to 400 BCE
Antigüedad
Presocráticos:
Tales de Mileto: Primer filósofo, estudia la naturaleza del cosmos. Anaximandro: Introduce el concepto de lo "infinito" (apeiron). Heráclito: Plantea que todo está en constante cambio ("panta rhei"). -
Period: 400 BCE to 300 BCE
Antigüedad
Sofistas:
Protágoras: "El hombre es la medida de todas las cosas". Gorgias: Relativismo y escepticismo sobre la verdad. Sócrates: Enfoque en la ética y el método socrático (diálogo y mayéutica). Platón:
Fundador de la Academia. Teoría de las Ideas (Formas) y el mito de la caverna. Aristóteles: Estudia lógica, ética, política y metafísica; fundador del Liceo. -
Period: 300 BCE to 200 BCE
Hélade y Helenismo
Estoicismo: Fundado por Zenón de Citio; ética del autocontrol y la virtud. Epicureísmo: Fundado por Epicuro; búsqueda de la felicidad y la tranquilidad. -
Period: 200 to 1400
Era Medieval
Neoplatonismo: Plotino, reinterpretación de Platón. Filosofía Cristiana:
Agustín de Hipona: Integración de filosofía y teología. Tomás de Aquino: Síntesis de aristotelismo y cristianismo. -
Period: 1400 to
Renacimiento
Humanismo:
Un enfoque en el potencial humano y los valores clásicos; busca el conocimiento a través de la literatura y la filosofía antigua. Descartes:
Introduce el racionalismo moderno; su famosa frase "Pienso, luego existo" establece la base de la certeza en el pensamiento. -
Period: to
Era Moderna
Racionalismo: Descartes: "Pienso, luego existo".
Spinoza: Dios y naturaleza son lo mismo.
Leibniz: Teoría de las mónadas.
Empirismo: Locke: Conocimiento por experiencia.
Berkeley: La existencia depende de ser percibido.
Hume: Cuestiona la causalidad.
Ilustración: Kant: Conocimiento a priori y a posteriori; razón en la moralidad. -
Period: to
Siglo XIX
Idealismo Alemán:
Filósofos como Schelling y Fichte amplían las ideas de Hegel sobre el desarrollo de la conciencia. Existencialismo:
Kierkegaard: Considerado el padre del existencialismo; enfocado en la subjetividad y la fe personal. Nietzsche: Cuestiona la moralidad tradicional y introduce el concepto del "superhombre". -
Period: to
Siglo XX
Fenomenología: Husserl: Enfoque en la experiencia subjetiva.
Heidegger: Explora el ser y la existencia.
Positivismo: Comte: Ciencia como base del conocimiento.
Círculo de Viena: Enfoque en el lenguaje y la lógica.
Estructuralismo y Postestructuralismo: Foucault: Poder y conocimiento.
Derrida: Deconstrucción del texto. -
Period: to
Siglo XXI
Nuevas corrientes:
Filosofía analítica: Se centra en la claridad del lenguaje y los argumentos lógicos. Ética aplicada: Examina problemas éticos contemporáneos como la bioética y la ética ambiental. Multiculturalismo: Promueve la inclusión de diversas tradiciones filosóficas y la crítica al eurocentrismo.