-
1900 BCE
Civilización Cretense
Durante su apogeo, la civilización cretense se destacó por su poderío comercial y naviero. Fue considerada el centro político y cultural más importante del mar Egeo. Esta cultura se caracterizó por la construcción de lujosos y grandes palacios, que fueron encontrados en lugares como Cnosos y Festos. La mitología griega nos transmite la tradición del reino cretense de Minos , el primero en controlar el Mediterráneo, y en cuyo palacio se hallaba el Minotauro encerrado en su laberinto. -
1600 BCE
Civilización Micénica
Características de la civilización micénica son las leyendas de la Guerra de Troya, que llegaron a los griegos de la época clásica a través de mitos y leyendas. En La Ilíada y La Odisea, el poeta Homero (siglo VIII d. C.) narró estas historias y convirtió a la civilización micénica en antecedente fundamental de la cultura griega del mundo antiguo:
Hermes: mensajero Olimpo
Ares: dios de la guerra
Atenea: diosa de la guerra y artes
Dionisio: dios del vino y placeres
Artemisa: diosa naturaleza -
1250 BCE
Etapa Oscura
La Edad Oscura se ha interpretado como una etapa de recesión y de grandes cambios en el mundo egeo. Asimismo, ha sido considerada como la etapa en la que se formó el pueblo griego.