-
400
Demócrito
Demócrito fue un filósofo griego que dió la primera referencia del átomo, y la consideró como la partícula mas pequeña sin división de la materia, indivisible e indestructible. Él creía que solo existían átomos, cuatro fuerzas y espacio vacío. -
John Dalton
Fue un científico británico que explicó una serie de leyes, consideradas la teoría atómica moderna, que explica: ley de la conservación de la masa, ley de la composición constante y ley de las proporciones múltiples. Propuso 3 postulados: -Los elementos están formados por partículas pequeñas llamadas átomos, son indestructibles e indivisebles. -Los átomos de un elemento son iguales y tienen el mismo peso, y los átomos de distintos elementos son diferentes y tienen distintos pesos. -
Joseph Thomson
Logró determinar la existencia de partículas negativas dentro del átomo, llamadas electrones. Pensó que cómo el átomo es neutro debería existir una parte positiva que contrarrestara las cargas negativas del electrón. En el modelo de átomo propuesto por Thomson existen una serie de partículas negativas, embebidas en un mar positivo. Logró demostrar la relación entre la masa y la carga del electron. -
Ernest Rutherford
Estudió la naturaleza de las radiaciones, concluyendo que se emiten 3 rayos diferentes: Alfa, Beta y Gamma. Rutherforf llegó a las siguientes conclusiones: -El átomo tiene un núcleo en el que está concentrada la masa y la carga positiva. -Los electrones están en igual número a las cargas positivas del núcleo pero están distribuidos en un espacio muy amplio fuera del núcleo. El volumen ocupado por un átomo es en gran parte un espacio vacío -
Max Planck
Explicó que la radiación no puede ni emitirse ni absorberse, de manera continua, sino que la energía es descontinua y consiste en paquetes individuales de energía, llamados cuantos o fotones. -
Neils Bohr
Propuso que los electrones se desplazan alrededor del núcleo e ideó 3 postulados: -Los electrones se mueven alrededor del núcleo en trayectorias definidas, llamadas órbitas. -Los electrones están ubicados en niveles definidos de energía, los niveles inferiores son los menos energéticos. -Cuando los electrones se mueven de un nivel a otro ganan o pierden energía. Logró predecir con exactitud las longitudes de onda en el espectro de hidrógeno e introducir la cuantización energética. -
Louis de Broglie
Demostró que el electrón al estar en movimento y al poseer una masa muy pequeña podría tener una naturaleza ondulatoria y comportarse como un haz de luz, adquiriendo dualidad de partícula y onda. Relaciomó la longitud de onda y la masa del electrón mediante una ecuación. -
Werner Karl Heisenberg
Propuso el principio de incertidumbre, que es la base de la mecánica cuántica actual y que establece que no es posible conocer al mismo tiempo la velocidad y la posición del electrón con suficiente precisión, como para demostrar su trayectoria, osea que no se puede determinar su recorrido. En el núcleo se ubican los protones y los neutrones, y a su alrededor los electrones en la nube electrónica, con los niveles y subniveles de energía. -
Erwin Schrödinger
Propuso el modelo atómico actual y se apoya en las conclusiones de: Bohr, de Broglie, Heisenberg. Este modelo es conocido como modelo mecánico ondulatorio o mecánica cuántico.