-
1809 BCE
época contemporánea
El proceso de independencia -
1809 BCE
época contemporánea
El proceso de la independencia ecuatoriana comenzó en 1809, a raíz de la crisis de la monarquía española -
1809 BCE
época contemporánea
Ecuador retornó a la democracia en el año 1979 -
1809 BCE
época contemporánea
candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado, por la alianza del partido populista -
1809 BCE
época contemporánea
candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado, por la alianza del partido populista -
1453 BCE
edad moderna
época de grandes transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad del ser humano. -
1453 BCE
edad moderna
Formación de confederaciones con marcada estratificación social. -
1453 BCE
edad moderna
Agricultura: empleo de calendario, utilización de terrazas, camellones y tarimas, sistemas de riego con reservorios y represas, selección de semillas, diversificación de cultivos. -
1453 BCE
edad moderna
Especialización de la cerámica, que posibilita un intercambio comercial. -
1453 BCE
edad moderna
Manifestación del dualismo andino en sus representaciones religiosas. Utilización de algodón con diversas técnicas en la producción -
700 BCE
colonial
La agricultura es la actividad de producción básica -
700 BCE
colonial
Perfeccionamiento de técnicas de cultivo -
700 BCE
colonial
aplicación del calendario agrícola. Utilización de la coca con fines ceremoniales. -
700 BCE
colonial
Mayor desarrollo de la alfarería. Empleo de moldes y sellos para producción en serie. -
700 BCE
colonial
Aparecimiento de centros urbanos. Perfeccionamiento de la navegación. Desarrollo textil. Uso de las técnicas positiva y negativa en la cerámica. -
500
historia antigua
Etapa de predominio agroalfarero: cultivos agrícolas organizados (maíz, papa, fréjol, quinua, ocas) -
500
historia antigua
aplicación de técnicas decorativas en la alfarería (figurinas, botellas silbato) -
500
historia antigua
Vida sedentaria. -
500
historia antigua
Formas aldeanas de doblamiento: viviendas de bahareque. Contactos con Mesoamérica a finales del período. -
500
historia antigua
desarrollaron técnicas de cultivo y preparación del suelo, muchas de las cuales se mantienen hasta el presente. -
pre-historia
Economía de simple cooperación: recolección, o caza y pesca. -
pre-historia
Utilización de artefactos líticos (obsidiana basalto y pedernal). -
pre-historia
Organización social: grupo u horda. -
pre-historia
Presencia de restos humanos: Los animales de Sumpa, en Las Vegas. -
pre-historia
Sitios arqueológicos: El inga y el Ilaló