-
2007 BCE
2007
Rivas por medio de una prueba realizada con bebes sin ningún tipo de adiestramiento, sostiene que la estimulación musical promueve el mejoramiento del razonamiento matemático y la capacidad de retención y almacenamiento en la memoria . -
2004 BCE
2004
Laura Peñaloza Ochoa propone como áreas de intervención de la
estimulación temprana: Motricidad gruesa y fina, Lenguaje, Cognición,
Personal y Social. -
2003 BCE
2003
En México Hubo 2 271 700
y 20 806 muertes y 20 806 muertes
neonatales, la principal
Causa de muerte fue la
asfixia al nacer con 10 277 asfixia al nacer con 10 277
Casos (49.4%) -
2003 BCE
2003
El Dr. Franklin Martínez Mendoza propone que la estimulación temprana es la aplicación multisensorial, desde que nace hasta la etapa de mayor maduración del S.N.C. -
2000 BCE
2000
Francisco Álvarez en su trabajo denominado: "Estimulación temprana, una puerta hacia el futuro", expresa que el granjero experto expresa que el éxito de una cosecha dependerá de la semilla que sembró y de las técnicas de cultivo que emplee, en alusión a que los niños no son iguales, debe respetarse su individualidad y su ritmo cognitivo. -
1999 BCE
1999
Martínez, F. la edad preescolar, es considerada por muchos como el periodo mas significativo en la formación del individuo. -
1991 BCE
1991
Manuel Salas afirma que al nacimiento, la mayoría de los mamíferos están provistos de un conjunto variado de mecanismos de adaptación que les permitirán sobrevivir en su medio. Sin embargo el desarrollo completo de muchas de sus capacidades funcionales requiere necesariamente de experiencia sensorial temprana. -
1986 BCE
1986
Wernicke , los estimulos deben de estar presentes en la calidad ,en la cantidad y el momento adecuado. -
1982 BCE
1982
Cabrera ,M.C define a la estimulación temprana infantil como tratamiento realizado durante los primeros años de vida del niño. -
1982 BCE
1982
Areas de la estimulación según cabrera
×Área motora: los ejercicios van orientados a conseguír el contro sobre su propio cuerpo.
×Área perceptivo-cognitiva :engloba todas las actividades que se van a fortalecer.
×Área de lenguaje: la estimulación se encamina a conseguir las primeras manifestaciones del prelenguaje.
×Área social: proporcionar el mayor grado de autonomía posible. -
1978 BCE
1978
Surge el programa de Estimulación Temprana en base al hogar PIETBAF -
1978 BCE
1978
Molla afirma que la estimulación temprana supone el proporcionar determinados estímulos que van a facilitar el desarrollo global del niño y por tanto, conseguir que su organismo llegue al máximo de sus potencialidades. -
1974 BCE
1974
Surge la ET con Emilio Ribes Psicólogo titular del proyecto de
investigación sobre estimulación lingüística temprana en la UNAM y el Dr. Joaquín Cravioto -
1961 BCE
1961
El concepto de estimulación temprana fue utilizado por primera vez en 1961 en Inglaterra con el propósito de ayudar a los niños que nacían con algún tipo de deficiencia, daño cerebral o retraso -
1960 BCE
1960
El surgimiento de la estimulación temprana en America Latica se ubica en el ámbito de la salud pública. -
1959 BCE
1959
El término estimulación temprana aparece reflejado en sus inicios básicamente en el documento de la Declaración de los derechos del niño.
Enfocado como una forma especializada de atención a los niños y niñas que nacen en condiciónes de alto riesgo biológico y social. -
1945 BCE
1945
En 1945, Spitz comprueba el papel esencial de la madre el primer año de vida. Investigó el hospitalismo en niños en un orfanato. Encontró que el desequilibrio del desarrollo causado por las condiciones desfavorables ambientales durante el primer año produce el daño psicosomático irreparable a infantes normales. Otro estudio de Spitz mostró que en circunstancias favorables y la organización adecuada un desarrollo positivo infantil puede ser alcanzado. -
1938 BCE
1938
Harold Skeels demuestra que niños con retraso mental,mejoran su nivel intelectual al introducirse a lugares donde se les da afecto y estimulación -
1843 BCE
1843
El educador Francones Johann Graser, recomendaba a las madres de niños sordos de primera infancia la educación temprana del habla. -
1837 BCE
1837-1840
En 1837 Friedrich Fröbel fundamentó la educación de los niños en el juego y fundó el Instituto de Actividades para párvulos en Bad Blankenburg. En 1840 acuñó el término Kindergarten o jardín de infancia para este sistema de enseñanza fundado en el juego y en el Instituto de actividad que él había fundado en 1837.
La gran visión de Friedrich Fröbel fue reconocer la importancia de la actividad del niño en sus procesos cognitivos de aprendizaje.