-
Cráneo de la "Mujer de Tepexpan"
Se encontró en 1947 en Tepexpan, Estado de México.
Antiguedad estimada 7600-4600 año -
Restos óseos de tres individuos adultos
Se encontró en 1953 en Santa María Aztehuacan, Ciudad de México.
Antiguedad estimada 10300-6000 años -
Cráneo del "Hombre de San Vicente Chicoloapan"
Se encontró en 1955 en Chicoloapan, Estado de México.
Antiguedad estimada 4500 años -
Esqueleto de la "Mujer del Peñón III"
Se encontró en 1959 en Peñón de los Baños, Ciudad de México.
Antiguedad estimada 12700-10775 año -
Restos óseos del "Hombre de la cueva de Texcal"
Se encontró en 1964 en Tehuacán, Puebla.
Antiguedad estimada 7500 años -
Cráneo del "Hombre de Tlapacoya"
Se encontró en 1968 en Ixtapaluca, Estado de México.
Antiguedad estimada 12000-10200 años -
Esqueleto conocido como el "Hombre de Balderas"
Se encontró en 1984 en Ciudad de México.
Antiguedad estimada 10500 años -
Esqueleto conocido como el "Hombre de Chimalhuacán"
Se encontró en 1984 en Chilmalhuacán, Estado de México.
Antiguedad estimada 10500 años -
Esqueleto casi completo, con excepción del cráneo, conocido como la "Mujer de Tláhuac"
Se encontró en 1984 en Tláhuac, Ciudad de México.
Antiguedad estimada 8330 años -
Restos óseos de la "Mujer Eva de Naharon"
Se encontró en 2002 en Cenote de Naharon, Quintana Roo.
Antiguedad estimada 13600 años -
Esqueletos de "Naia"
Se encontró en 2007 en Cenote Hoyo Negro, Tulum
Antiguedad estimada 13000 años -
Esqueleto de Chan Hol II
Se encontró en 2012 Quintana Roo.
Antiguedad estimada 13000 años -
Restos de la mujer conocida "Chan Hol III"
Se encontró en 2016 en Cueva de ChanHol, Quintana Roo.
Antiguedad estimada 9900 años -
Restos óseos de una mujer conocida como "Ixchel"
Se encontró en 2020 en Cueva de Chan Hol, Quintana Roo.
Antiguedad estimada 10500-10000 años -
Cráneo y esqueleto de una persona
Se encontró en 2022 en Cenote de Tulum, cerca de donde pasará el Tren Maya.
Antiguedad estimada 8000 años