-
Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal
Expedición del Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, por medio del cual se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aún cuando desde el 25 de octubre de 1821 existía la Junta de Crédito Público. -
Ley para el Arreglo de la Administración de la Hacienda Pública
El Congreso Constituyente da a la Hacienda Pública mayor importancia y con esta ley la Secretaría de Hacienda centralizó la facultad de administrar las rentas de la Federación, inspeccionar las Casas de Moneda y dirigir la Administración General de Correos, la Colecturía de la Renta de Lotería y la Oficina Provisional de Rezagos. -
Reglamento Provisional para la Secretaría del Despacho de Hacienda
Considerado como el primer Reglamento de la Hacienda Republicana y en el cual se señalaron las atribuciones de los nuevos funcionarios constituidos conforme a la ley del 16 de noviembre de 1824. -
República Central
Se expidió la ley del 3 de octubre que precisó la forma en que se manejarían las rentas de los Estados que quedaban sujetas a la administración y vigilancia de la Secretaría de Hacienda. -
Bases Orgánicas de la República Mexicana
Le dieron a la Secretaría el carácter de Ministerio de Hacienda. -
División de Organización del Ministerio de Hacienda
Se publicó el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, quedando dividido en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público; antecedente que motivó que en 1853 se le denominara por primera vez Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Cambios de dependencias
Se dispuso que las Aduanas Marítimas y Fronterizas, las Jefaturas de Hacienda, la Administración Principal de Rentas del Distrito Federal, la Dirección General de Correos y la Casa de Moneda y Ensaye, dependieran exclusivamente en lo económico, directivo y administrativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -
Dirección de Contabilidad y Glosa
Se creó la Dirección de Contabilidad y Glosa asignándosele funciones de registro, glosa y contabilidad de las cuentas que le rindiesen sobre el manejo de los fondos, con el propósito fundamental de integrar la Cuenta General de la Hacienda Pública. Asimismo, la Tesorería General de la Federación, a partir de esa fecha cambió su denominación por Tesorería de la Federación. -
Crédito Público
Mediante las reformas al Reglamento Interior se facultó al entonces Departamento de Crédito y Comercio, para el manejo del Crédito Público, lo que constituye el antecedente de la actual Dirección General de Crédito Público. -
Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado estableció la creación del Departamento de Contraloría, el cual asumió las funciones desempeñadas por la Dirección de Contabilidad y Glosa. Asimismo las atribuciones relativas a comercio se transfirieron a la nueva Secretaría de Comercio. -
Ley para la Recaudación de los Impuestos
La Ley para la Recaudación de los Impuestos establecidos en la Ley de Ingresos vigente sobre Sueldos, Salarios, Emolumentos, Honorarios y Utilidades de las Sociedades y Empresas, antecedentes que dieron origen al Impuesto sobre la Renta, actualmente el gravamen más importante del sistema impositivo mexicano -
Banco de México
Se fundó el Banco de México, S.A., como Banco Central. La Ley original del Banco establecía, como sus principales nociones: la fundación, razones de su existencia, denominación actual y la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros -
Dirección General de Egresos
Se creó la Dirección General de Egresos y el 9 de enero del mismo año se expide el Decreto mediante el cual se prevé que las atribuciones y facultades para la autorización de egresos concedidas a la Tesorería de la Federación, quedarían a cargo de dicha Dirección General. -
Programación y presupuestación del gasto público federal
La programación y presupuestación del gasto público federal, anteriormente competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pasó a formar parte de las atribuciones de la Secretaría de Programación y Presupuesto. En consecuencia se expidió un nuevo Reglamento Interior que se publicó el 23 de mayo de 1977 -
Unidad de Procedimientos Legales
Decreto que reformó y adicionó el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la Tesorería de la Federación se suprime la Subtesorería de Ingresos, cambia de denominación la Subtesorería de Egresos por Subtesorería de Operación y se crea la Unidad de Procedimientos Legales. -
Dirección General de Auditoría Fiscal Federal
Decreto que reforma el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Dirección General de Auditoría y Revisión Fiscal de la Subsecretaría de Ingresos, cambió su denominación por Dirección General de Auditoría Fiscal Federal -
Dirección General de Planeación y Evaluación.
Por Decreto que reforma el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Coordinación de Operación Administrativa de la Subsecretaría de Ingresos, cambió su denominación por Dirección General de Planeación y Evaluación. -
Nuevo Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento Interior mediante el cual se integraron a la Secretaría diferentes unidades administrativas de la extinta Secretaría de Programación y Presupuesto -
Cambios estructurales en SHCP
Reforma del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fusión de las Direcciones Generales de Política de Ingresos y Fiscal Internacional para quedar como Dirección General de Política de Ingresos y Asuntos Fiscales Internacionales, cambio de denominación de la Coordinación General con Entidades Federativas por Dirección General de Coordinación con Entidades Federativas. -
Period: to
Ley del Servicio de Administración Tributaria
Ley que en su Transitorio Primero estableció su entrada en vigor a partir de julio de 1997, en marzo del año previo, se autoriza y registra una nueva estructura orgánica de la Secretaría, realizándose el cambio de nomenclatura de la Administración General de Interventoría, Desarrollo y Evaluación por Administración General de Información, Desarrollo y Evaluación y de la Dirección General de Política de Ingresos y Asuntos Fiscales Internacionales por Dirección General de Política de Ingresos -
Period: to
1996
En junio, se autoriza y registra una nueva estructura orgánica realizándose el cambio de nomenclatura de la Dirección General de Normatividad y Desarrollo Administrativo, por Unidad de Servicio Civil.
En julio, cambia de adscripción la Unidad de Contraloría Interna, de la Oficialía Mayor al área del C. Secretario.
En agosto, se realiza el cambio de nomenclatura de la Unidad
de Inversiones, por Unidad de Inversiones y de Desincorporación de Entidades Paraestatales. -
Reformas y Reglamentos
Se publican en el Diario Oficial de la Federación reformas al Reglamento Interior de la Secretaría, el Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria y un nuevo Acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría -
Reformas SHCP y SAT
Se publican en el Diario Oficial de la Federación reformas a los
Reglamentos Interiores de la SHCP y del órgano desconcentrado SAT, así como un nuevo Acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría -
Reformas al Reglamento Interior de la SHCP
Reformas al Reglamento Interior de la Secretaría, incluyendo la identificación de sus seis órganos desconcentrados para el cumplimiento de sus atribuciones: Servicio de Administración Tributaria; Servicio de Administración de Bienes Asegurados; Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. -
Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público
Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, que entró en vigor el 17 de junio de 2003, abrogó la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados; se eliminó el Servicio de Administración de Bienes Asegurados que tenía el carácter de órgano desconcentrado de la Secretaría, y se creó el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. -
Unidad de Inteligencia Financiera y las Coordinaciones Generales de Tecnologías de Información y Comunicaciones y de Calidad y Seguridad de la Información
Se reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incorporándose a su estructura básica la Unidad de Inteligencia Financiera y las Coordinaciones Generales de Tecnologías de Información y Comunicaciones y de Calidad y Seguridad de la Información, estas últimas para centralizar las funciones que ejercían las Coordinaciones de Procesos y Estructuras de Información de la Subsecretaría del Ramo; todas estas unidades quedaron adscritas directamente al C. Secretario -
Subsecretaría de Egresos la Unidad de Evaluación del Desempeño
se reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, creándose en la Subsecretaría de Egresos la Unidad de Evaluación del Desempeño, para hacerse cargo del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) y del esquema de presupuesto basado en resultados (PbR). -
Direcciones Generales de Deuda Pública y de Captación
Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación reformas al Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incorporando a la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, las Direcciones Generales de Deuda Pública y de Captación, ambas dependientes de la Unidad de Crédito Público.