Guerra en el norte de Mozambique

By JW_666
  • Inicio de la insurgencia

    Inicio de la insurgencia
    Ansar al-Sunna lanzó su primer ataque significativo en la ciudad portuaria de Mocímboa da Praia, marcando el comienzo de la insurgencia en Cabo Delgado.
  • Captura de Mocímboa da Praia

    Captura de Mocímboa da Praia
    Los insurgentes tomaron el control de esta estratégica ciudad portuaria, que mantuvieron hasta agosto de 2021, utilizando la localidad como base de operaciones.
  • Ataque a Palma

    Ataque a Palma
    La ciudad de Palma fue asaltada por insurgentes, resultando en decenas de muertos y desplazando a miles. Este ataque llevó a la suspensión de proyectos de gas natural en la región.
  • Intervención internacional

    Ruanda desplegó 1.000 soldados para apoyar a las fuerzas mozambiqueñas, seguido por tropas de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), incluyendo contingentes de Sudáfrica y Botsuana.
  • Recaptura de Mocímboa da Praia

    Recaptura de Mocímboa da Praia
    Las fuerzas conjuntas de Mozambique y Ruanda retomaron la ciudad, considerada un bastión clave de los insurgentes.
  • Declaración de la Unión Europea

    La UE expresó su preocupación por la crisis en Cabo Delgado y anunció un paquete de ayuda humanitaria y apoyo militar para las fuerzas regionales que combaten la insurgencia.
  • Ataques a civiles

    A pesar de los esfuerzos militares, los insurgentes continuaron atacando aldeas, resultando en numerosas muertes y desplazamientos masivos.
  • Elecciones presidenciales

    Elecciones presidenciales
    La crisis en Cabo Delgado se convirtió en un tema central durante las elecciones, con candidatos prometiendo abordar la insurgencia y la reconstrucción de la región.
  • Apoyo financiero de la UE a fuerzas ruandesas

    Apoyo financiero de la UE a fuerzas ruandesas
    La Unión Europea aprobó una ayuda de 20 millones de euros para respaldar el despliegue de fuerzas ruandesas en Cabo Delgado, reforzando la lucha contra los insurgentes.
  • Reanudación de proyectos de gas

    Reanudación de proyectos de gas
    Tras mejoras en la seguridad, empresas energéticas como TotalEnergies anunciaron planes para reanudar proyectos de gas natural en la región, previamente suspendidos debido a la violencia.
  • Impacto climático

    Los refugiados que regresaron a sus hogares en Cabo Delgado enfrentaron desafíos adicionales debido a fenómenos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, que afectaron sus medios de vida.
  • Desplazamiento interno

    Más de 1,3 millones de personas permanecen desplazadas dentro de Mozambique debido al conflicto, enfrentando condiciones humanitarias críticas.
  • Esfuerzos de desmovilización

    Esfuerzos de desmovilización
    El gobierno mozambiqueño, en colaboración con organizaciones internacionales, inició programas para desmovilizar y reintegrar a excombatientes insurgentes.
  • Ataques esporádicos

    Ataques esporádicos
    A pesar de los avances militares, células insurgentes continuaron realizando ataques aislados en áreas rurales de Cabo Delgado.
  • Iniciativas de reconciliación

    Líderes comunitarios y religiosos lanzaron programas de reconciliación para fomentar la paz y la cohesión social en las comunidades afectadas por el conflicto.