2007 7890 dilemas 8 03 00047 gf2

Grandes pandemias de la historia

By Paúl
  • 1580 BCE

    Viruela

    Viruela
    La viruela es una enfermedad de causa viral, cuyo agente etiológico es el virus variola (VARV), un miembro del género Orthopoxvirus (OPV) (Meyer, et al. 2020); un 30 % en los niños pequeños y secuelas debidas a deformaciones provocadas por sus lesiones en distintas partes del cuerpo (García Cáceres, 2003).
  • Period: 1580 BCE to 1100 BCE

    Viruela

    Surgimiento. Las evidencias físicas más antiguas corresponden a tres momias que datan de las dinastías 18 y 20 (1580 a 1350 a. C. y 1200 a 1100 a. C., respectivamente) cuya piel estaba cubierta de lesiones parecidas a las de la erupción de viruela, incluida la conocida momia del faraón egipcio Ramses V, actualmente conservado en el Museo de El Cairo, quien murió en 1157 a. C
  • Period: to

    Cólera

    Surgimiento. Los primeros informes se remontan antes de nuestra era en China, Tibet, la India y Grecia. En la historia se relata fue endémico en India, con epidemias sucesivas propagadas a través del río Ganges, considerado su principal reservorio, se reportaron múltiples brotes, sin poder identificar la causa, hasta que en el siglo XVI llegó a Europa. Durante la pandemia europea en 1834, impactó en Londres, donde se postuló por el médico inglés John Snow (1813-1858)
  • Influenza

    Influenza
    Hay dos tipos de virus de la influenza (A y B) y un tercer tipo no epidémico, el tipo C, los de tipo A pueden dividirse en diferentes subtipos dependiendo de los genes que constituyen las proteínas de superficie con la capacidad de ser epidémicos. Durante el transcurso de la temporada de influenza (otoño e invierno), hay circulación de los diferentes tipos (A y B) y subtipos (influenza A) que provocan la denominada influenza (gripe) estacional.
  • Peste bubónica

    Peste bubónica
    a peste negra o bubónica o muerte negra, es una zoonosis transmitida por Chenopsylla cheopis. Las pulgas que viven en roedores silvestres (ratas, ratones, ardillas, perros de las praderas) infectados; la infección es producida por la bacteria gram negativa Yersinia pestis al humano y otros animales (Galy., Loubet., Peiffer-Smadia Yazdanpanah, 2018).
    Surgimiento. Fue descubierta en el año 1894 en el Instituto Pasteur de París.
  • Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

    Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
    El SIDA provocó la gran pandemia del siglo XX, y fue reconocido por primera vez en junio de 1981. Ha producido más de 35 millones de muertes. Es uno de los mayores problemas de salud a nivel del orbe, en especial en los países de ingresos bajos y medianos. A escala mundial, la gran tragedia es que a pesar de los adelantos para combatir la enfermedad sólo el 33% recibió tratamiento en el año 2019
  • Cólera

    Es una enfermedad endémica en países de Asia, África, Medio Oriente, América Central y del Sur. En 2010 en la región del Caribe, un brote afectó Haití, también a República Dominicana y Cuba, Sierra Leona (2012), México (2013), y Sudán del Sur y Ghana (2014); se han reportado brotes por casos importados en Europa, Australia y Japón
  • COVID-19

    COVID-19
    Fue un nuevo coronavirus surgido en diciembre de 2019 en China, en la población de la ciudad de Wuham de la provincia de Hubei como epidemia. Hasta el 15 de julio de 2020 había provocado 85 6671 contagiados y 4 649 fallecidos, la cual se multiplicó rápidamente a otros países con distribución mundial,l incluidos la región de las Américas con más de 80 000 casos reportados y más 5 500 fallecidos en igual periodo en Ecuador