Download

GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA

  • Period: 165 to 180

    La Peste Antonina

    Enfermedad: Se cree que fue viruela o sarampión.
    Ubicación: El Imperio Romano.
    Impacto: Se estima que murieron más de 5 millones de personas. Afectó gravemente a las tropas romanas y debilitó al Imperio Romano.
  • Period: 1347 to 1351

    La Peste Negra

    Enfermedad: Yersinia pestis (peste bubónica).
    Ubicación: Europa, Asia y África.
    Impacto: Se estima que murieron entre 25 y 75 millones de personas, lo que representó alrededor de un tercio de la población europea de la época.
  • 1520

    Viruela

    Viruela
    Enfermedad: Viruela (causada por el virus Variola).
    Ubicación: Mundial, la viruela afectó a todas las regiones del planeta a lo largo de la historia.
    Impacto Histórico: La viruela fue una de las enfermedades más letales de la historia humana. Se estima que mató a más de 300 millones de personas en el siglo XX solo, antes de que se lograra erradicarla.
  • La Gripe Española

    La Gripe Española
    Enfermedad: Influenza H1N1.
    Ubicación: Mundial, afectó a todos los continentes.
    Impacto: Se estima que murieron entre 20 y 50 millones de personas, siendo una de las pandemias más letales de la historia.
  • La Gripe Asiática

    La Gripe Asiática
    Enfermedad: Influenza H2N2.
    Ubicación: Comenzó en Asia y se propagó rápidamente a nivel mundial.
    Impacto: Aproximadamente 1-2 millones de muertes en todo el mundo.
  • La Gripe de Hong Kong

    La Gripe de Hong Kong
    Enfermedad: Influenza H3N2.
    Ubicación: Empezó en Hong Kong y se extendió a nivel mundial.
    Impacto: Se estima que murieron alrededor de 1 millón de personas.
  • La Pandemia de VIH/SIDA

    La Pandemia de VIH/SIDA
    Enfermedad: Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
    Ubicación: Mundial, pero comenzó en África.
    Impacto: Más de 40 millones de personas han muerto por SIDA, y millones viven con VIH en todo el mundo. La pandemia sigue afectando a la población global, aunque con tratamientos que permiten controlar la enfermedad.