GENERACIONES DE COMPUTADORAS

  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION
    BULBOS
    emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION
    TRANSISTORES
    Estos dispositivos permitieron que las computadoras fueran más pequeñas, rápidas, fiables y consumieran menos electricidad.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION
    CHIPS
    Los chips de tercera generación se caracterizaron por usar circuitos integrados microminiaturizados. Esto permitió que las computadoras fueran más pequeñas, potentes y eficientes.
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION
    MICROPROCESADORES
    Los microprocesadores modernos combinan millones de pequeños transistores, resistencias y diodos ensamblados en un material semiconductor para crear los componentes clave de una CPU. Estos componentes están organizados en varios tipos de arquitectura informática única para realizar cálculos y ejecutar instrucciones.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION
    ROBOTICA
    La robótica es una disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufacturación, estudio y aplicación de autómatas o robots. Para ello, combina la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería biomédica y las ciencias de la computación, así como otras disciplinas.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
    tenía como objetivo desarrollar computadoras capaces de razonamiento lógico, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION
    COMPUTADORA CUANTICA
    La computación cuántica es una herramienta que utiliza propiedades propias de la mecánica cuántica, con las cuales es posible desarrollar algoritmos capaces de realizar ciertas tareas a una velocidad muchísimo mayor que los algoritmos clásicos que utilizan nuestras computadoras actuales