-
Primera Generación
Utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatro enteros. -
Segunda Generación
Procesaban información a través de transistores en lugar de tubos de vacío esto permitió que las computadoras sean mas pequeñas, consumieran menos energía y fueran mas rápidas, utilizaban lenguajes de programación como FORTRAN y COBOL. -
Tercera Generación
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados en los que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración miniatura, estos permitieron aumentar la capacidad de procesamiento, reducir costos y tamaño. -
Cuarta Generación
Caracterizada por componentes electrónicos como la aparición del microprocesador un único circuito integrado en donde se reúnen todos los elementos básicos y se desarrollo un chip. -
Quinta Generación (ROBOTICA)
Se diseñaron para resolver problemas robóticos como traducciones automáticas, operaciones matemáticas o a poner a funcionar maquinaria pesada. -
Quinta Generación (COMPUTADORA CUANTICA)
Se han desarrollado para mejorar la capacidad de procesamiento de datos, es una nueva generación de super ordenadores que buscan superar las limitaciones de la informática clásica, hasta la fecha se siguen modificando. -
Quinta Generación (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)
Es un campo de la informática que permite a las computadoras realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.