-
Primera Generacion de las computadoras
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros. -
Segunda generacion de computadoras
En la segunda generación, los transistores reemplazaron a los tubos de vacío. El primer computador totalmente transistorizado fue el TRADIC, de laboratorios Bell. El IBM TX-0, de 1958, tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía dispositivo de salida sonora. -
Tercera Generacion de las Computadoras
En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores. El Burroughs B-2500 fue uno de los primero y estos podían almacenar millones de números -
Cuarta Generacion de las Computadoras
En esta generación se denota el reemplazo de las memorias de núcleos magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos más componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos. El tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras personales. -
Quinta Generacion de las Computadoras
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. -
Robotica
La robótica es una ciencia que se encarga de diseñar, construir y programar robots. Se basa en la combinación de la mecánica, la electrónica y la informática, se puede decir que forma parte de las generaciones de computadoras . -
Computadoras Cuanticas
Las computadoras cuánticas son máquinas que usan los principios de la mecánica cuántica para procesar información y realizar cálculos. Son más potentes que las computadoras clásicas y pueden resolver problemas complejos de manera más rápida. -
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se encarga de crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.