-
Revolución Industrial
-
Movimiento obrero
-
Nace José Martí
Político, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano -
Nace Miguel de Unamuno
Escritor y filósofo español -
Nace Ramón María del Valle-Inclán
Dramaturgo, poeta y novelista español -
Nace Rubén Darío
Poeta, periodista y diplomático nicaragüense -
Nace Pío Baroja
Escritor español -
Nace José Martínez Ruíz "Azorín"
Novelista español, ensayista, dramaturgo y crítico literario -
Nace Ramiro de Maeztu
Ensayista, crítico literario y teórico político español -
Nace Antonio Machado
Poeta español -
Se funda la Institución Libre de Enseñanza
Proyecto pedagógico que se desarrolló en España durante medio siglo (1876-1936) -
Nace Juan Ramón Jiménez
Poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra -
Guerra de Independencia Cubana
Última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español -
Levantamiento de Filipinas
-
España firma el tratado de París
-
Las Sonatas, Valle-Inclán
Se publican en libro en 1902 (Sonata de otoño), 1903 (Sonata de verano), 1904 (Sonata de primavera) y 1905 (Sonata de invierno). Narran fragmentos de unas memorias ficticias del marqués de Bradomín en prosa modernista. -
La busca, Pío Baroja
La busca revela el compromiso ineludible con la realidad social que caracteriza las novelas de Baroja. -
Soledades, Galerías y Otros poemas, Antonio Machado
Poemario enmarcado en la corriente modernista -
La voluntad, Azorín
Típico exponente del intelectual noventayochista. Es un libro fundamentalmente de ideas y ambientes. Tan sólo es novelesca por la serie de tipos que la pueblan. Además, no se presenta como un hecho vivo, en proceso, sino como algo ya acabado y concluido. -
El árbol de la ciencia, Pío Baroja
Considerada obra de carácter semiautobiográfico, la acción se desarrolla en varias localidades de España, entre 1887 y 1898. Está dividida en dos partes separadas por una larga conversación filosófica entre el protagonista y su tío, el doctor Iturrioz. -
Campos de Castilla, Antonio Machado
-
Primera Guerra Mundial
-
Niebla, Miguel de Unamuno
Niebla es una de las novelas más célebres de Miguel de Unamuno. Corresponde al período literario denominado el Existencialismo y constituye una de las obras cumbres de la Generación del 98 -
San Manuel Bueno, Mártir, Miguel de Unamuno
-
Guerra Civil Española
Conflicto social, político y bélico