-
Fecha de nacimiento
Naciò el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, Magdalena,Colombia. -
Infancia
Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1929, se mudó con Luisa a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos. Dado que vivió con ellos durante los primeros años de su vida, recibió una fuerte influencia del coronel Nicolás Márquez. -
Educación
Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del río Magdalena.García Márquez cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José. Gracias a una beca otorgada por el Gobierno, Gabriel fue enviado a estudiar a Bogotá de donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquira.Márquez permaneció en Bogotá para estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia -
Ocupación
Fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. -
Generos
Novela, cuento, crónica, reportaje. Nos muestra lo completo que él es, literariamente hablando, aún dentro de sus géneros, donde puede leerse el fantástico lío lingüístico en que se mete, y deja enganchado al lector. -
Familia
Durante su etapa de niñez, cuando visitaba a sus padres en Sucre, conoció a Mercedes Barcha. En efecto, García Márquez contrajo matrimonio en marzo de 1958 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Barranquilla con Mercedes «a la que le había propuesto matrimonio desde sus trece años».En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta -
Movimientos
Boom latinoamericano:fue un fenómeno editorial. El momento clave del boom se sitúa en 1967, con el éxito mundial de la novela Cien años de soledad, de García Márquez, y la atribución del premio Nobel de Literatura a Asturias.
Realismo magico: es un movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX y se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. -
obras notables
Cien años de soledad.
Crónica de una muerte anunciada.
El coronel no tiene quien le escriba.
Relato de un naufrago.
El amor en los tiempos de cólera. -
Temas mas importantes
La soledad: Gabriel García Márquez, explora la soledad de la persona y de la especie humana... retrato a través de la soledad del amor y de estar en amor».
Macondo: Es la invención de la aldea que él llama Macondo.«Macondo no es tanto un lugar como un estado de ánimo>>.
Violencia y cultura: guerra civil entre conservadores y liberales hasta los años 1960, causando la muerte de varios cientos de miles de colombianos. Son referencias a situaciones injustas que viven diversos personajes. -
Premios, reconocimientos y homenajes
Primer Premio en el concurso de la Asociación de Escritores y Artistas, por su cuento Un día después del sábado (1955).
Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961).
Doctor honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971).
Premio Internacional Neustadt de Literatura (1972).
Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972).
Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981).
Museo: 2010 reconstruyeron la casa en que nació García Márquez en Aracataca, -
Fallecimiento
Gabriel Garcia Marquèz falleciò el 17 de abril de 2014 a sus 87 años, en Ciudad de México, México, a causa de linfoma y neumonia.