-
401
SigloV
La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio romano la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. -
801
SigloIX
Los textos más antiguos que contienen rasgos y palabras de lo que será el castellano son los documentos escritos en latín y conocidos como Cartularios de Val puesta, conservados en la iglesia de Santa María de Val puesta(Burgos),un conjunto de textos que constituyen copias de documentos. -
1001
SigloXI
Comienza un proceso de asimilación o nivelación lingüística, principalmente, entre los dialectos románicos centrales de la península ibérica: astur- leonés, castellano y navarro-aragonés. Este proceso es el que dará como resultado la formación de una lengua común española, el español. -
1201
Siglo XIII
La invasión musulmana de la Península Ibérica hace que se formen dos zonas bien diferenciadas, la Mozárabe y dominación musulmana (la catalana, la navarro- aragonesa, la castellana, la astur- leonesa y la gallego- portuguesa. -
1401
SigloXV
La lengua común española se había introducido en gran parte de la Península Ibérica. -
1472
Primer libro en español
El primer libro impreso en español. -
1501
SigloXVI
El 80 % de los epañoles hablaban español. La colonización de América expandió el español por la mayor parte del continente americano, tomando préstamos que enriquecieron su vocabulario de idiomas nativos como el náhuatl o el quechua, lenguas sobre las que también tuvo un impacto -
sigloXVIIyXVIII
Surgen infinidad de publicaciones periódicas públicas y privadas en español. -
Uso del Español
En América el español pasó a ser la lengua normal en la enseñanza.