fisica clásica

  • Period: 1563 to

    galileo galilei

    El padre de la ciencia moderna, que impulsó el pensamiento científico hasta denotar una transición de la confianza que se tenían las facultades internas de la mente del hombre a una dependencia de la observación externa para conocer el mudno.
  • 1564

    renacimiento científico

    Donde florecieron reflexions en la mente de diferentes individuos. La reinvidicación sobre conceptos como el hombre y el cosmos llevó a los grandes pensadores a explorar y hallar inspiración en anitguos elementos de la cultura griega.
  • revolución científica

    Iniciada por Copérnico, cuestionado lo establecido, acabó con el oscurantismo e invitó a una reflexión sobre nuestra realidad. Una nueva visió sobre la naturaleza surgió, reemplazando la visión greiga que había dominado la ciencia durante casi 2000 años.
  • Period: to

    robert boyle

    Conocido como el primer químico moderno,gracias por su contacto con la alquimia y el copsrtir sus ideas con otros científicos importantes
  • Period: to

    robert hooke

    fue nombrado comisario de experimentos, con el cual hizo su primera publicación de la royal society sobre la micrografía, que hizo importantes aportaciones con el microscopio
  • royal society

    sociedad en la cual pertenecían científicos importantes de la época e intercambiaban sus ideas
  • Period: to

    Isaac Newton

    Sabía mucho de geometría, óptica y matemáticas. Fue el científico más revolucionario y que fue la base para todo lo que sabemos hoy de la física.
  • "nueva filosofía"/ filosofía experimental

  • ley de boyle de los gases

    Boyle, después de leer sobre las leyes del vacío de Aristóteles, decidió mejorar junto con Hooke la bola de aire de Aristtóteles
  • Nacimineto de la mecánica clásica

    Una rama de la física que estudia las leyes del comportasmiento de los cuewrops físicos macroscópicos en reposo y a velocidades comparadas con la velocidad de la luz.
  • Naturalis Principia Mathematica.(obra de Newton junto con Hooke)

    En esta obra se publican las leyes de Newton. Acá Newton aportaría mucho a la mecánica y La obra se conoce como la gran síntesis.
  • Nacimiento de la era de la ilustración

    Una era en la cual el conocimiento y la razón fueron elevados sobre las distintas formas de pensamiento. Instituciones científicas como la royal academy y el espíritu crítico de los enciclopedistas franceses se extiende por todo el contiente, una nueva visión covive con el inicio de la revolución industrial.
  • Period: to

    Daniel Bernoulli

    Cinetífico que hizo aportaciones en el estudio de la materia desde la física.
  • Period: to

    Joseph-Louis Lagrange

    Cinetífico que reescribió la mecánica de Newton a partir de un objeto matemático al que llamó "lagrangiano".
  • "Hidrodinámica"

    Obra publicada por Daniel Bernoulli, en la cual se habla sobre su teoría de probabilidades, que permitían tener las herramientas para encontrar soluciones sencillas a problemas por métodos clásicos.
  • Nacimiento de la mecánica estadística

    Consiste en ligar el comportamiento microscópico de los sistemas con su comportamiento macroscópico o colectivo, de modo que conociendo el comportamiento de uno se pueden averiguar detalles del comportamiento del otro, de esta manera se puede escribir y predecir el coportamiento de fluidos, gases y líquidos.
  • Period: to

    Pierre-Simon Laplacle

    Consideró el universo desde la perspectiva del determinismo. Hizo que la mecánica diera una nueva visión del mundo, haciendo entender mecanismos que antiguas civilizaciones explicaban por medio de ideas no acercadas a la realidad.
  • "Langrangiano"

    Lagrangiana es la mecánica de Newton reescrita. Este se define como la diferencia entre la energía cinética y la energía potencial, que dio origen a unna nueva forma de estudiar la mecánica, llamada mecánica analítica.
  • Principio de mínima acción

    Ante las diferentes trayectorias que podría tomar un cuerpo, con ciertos cálculos podemos determinar cual será la trayectoria que tomará en la vida real
  • Mecanicismo

    Es un modelo que dice que todos los eventos están causados por otros anteriores, y que dicha causalidad es expresable en términos de leyes de la naturaleza.