-
1214
Nacimiento de Roger Bacon
Filósofo, protocientífico y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana. Es conocido por el sobrenombre de Doctor Mirabilis. Las fuentes bibliográficas suelen castellanizar su nombre como Rogelio Bacon, pronunciándose su apellido a veces como palabra llana y a veces como palabra aguda. -
1226
Nacimiento de Juan Duns Scoto
. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades. La sutileza de sus análisis le valió el sobrenombre de «Doctor Sutil». -
1285
Nace Guillermo de Ockham
Fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra -
1295
Nace Heinrich Seuse
Místico alemán nacido en Überlingen el 21 de marzo de alrededor de 1300 y muerto en Ulm el 25 de enero de 1366. -
1299
Nacimiento de Nicolás de Autrecourt
Filósofo francés nominalista -
1300
Nacimiento de Jean Buridán
Filósofo escolástico francés y uno de los inspiradores del escepticismo religioso en Europa. Destacó en los estudios de lógica y en los comentarios a Aristóteles. Fue defensor del principio de causalidad. -
1304
Nace Francesco Petrarca
Fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. -
1320
Nace Nicolás de Oresme
Genio intelectual perteneciente a la escolástica tardía y probablemente el pensador más original del siglo XIV, por su actividad como economista, matemático, físico, astrónomo, filósofo, psicólogo, y musicólogo -
1331
Nacimiento de Coluccio Salutati
Humanista y político italiano -
1355
Nace Georgios Gemistos
Se hizo llamar Pletón o Plethon, fue un humanista y filósofo bizantino, unos de los principales impulsores del estudio del griego en el mundo latino, y del platonismo. -
1360
Nacimiento de Gasparino Barzizza
Un gramático italiano y maestro destacado por la introducción de un nuevo estilo de latín epistolar inspirado en las obras de Cicerón. Con Pier Paolo Vergerio el Viejo, fue influyente en el desarrollo del humanismo en Padua. -
1369
Nace Leonardo Bruni
humanista, historiador y político italiano.
Escribió una Historiae Florentini populi en 12 libros que fue impresa en 1492. Esta obra destaca en su tiempo por adoptar un método historiográfico científico: confrontación de documentos y alejamiento de una concepción providencialista de la historia. -
1374
Nace Guarino Veronese
Poeta y humanista italiano. Su verdadero nombre era Varino pero, debido a la corrupción, siempre lo llamaron Guarino, un seudónimo que más tarde, bajo la forma de "Guarini", transmitió a sus descendientes. Se distinguió como "Veronese" o, más raramente, "de Verona". -
1378
Nace Vittorino Ramboldini
Conocido como Vittorino da Feltre fue un humanista y educador italiano. Wikipedia -
1380
Nacimieno de San Bernardino de Siena
Llamado Bernardine, fue un predicador italiano, un misionero franciscano y un santo cristiano -
1395
Nace Jorge de Trebisonda
Filósofo y humanista bizantino grecorromano, uno de los pioneros del Renacimiento italiano. -
1401
Nace Nicolás de Cusa
Teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad. -
1404
Leon Battista Alberti
Arquitecto, secretario personal de tres papas —Eugenio IV, Nicolás V y Pío II—, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista, filósofo, músico y arqueólogo -
1407
Nacimiento de Lorenzo Valla
Humanista, orador, educador y filósofo italiano, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica, primo del también humanista Giorgio Valla. -
1407
Nacimiento de Maffeo Vegio
Latinizado como Mapheus Vegius fue un humanista y escritor italiano del siglo XV. -
1433
Nacimiento de Marsilio Ficino
Sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici, fue además el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina. -
1452
Nacimiento de Leonardo da Vinci
Polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista -
1454
Nacimiento de Ermolao Barbaro
Destacado humanista, profesor y diplomático italiano del Renacimiento. Siendo muy joven fue enviado a Roma para perfeccionar su conocimiento del latín y el griego, y fue instruido por Pomponio Leto y después por Teodoro Gaza -
1455
Nacimiento de Johann Reuchlin
También llamado Johann Reuchlin, fue un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán, profundamente interesado en la cábala judía. Es conocido como el humanista alemán más importante después de Erasmo de Róterdam. -
1456
Nacimiento de Nicholas Leonicus Thomaeus
Erudito veneciano y profesor de filosofía en la Universidad de Padua. Fue uno de los primeros profesores de ascendencia griega que enseñó griego en Padua. -
1462
Nacimiento de Pietro Pomponazzi
Fue un filósofo italiano -
1466
Nacimiento de Erasmo de Róterdam
Conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín. -
1467
Nacimiento de Guillaume Budé
Helenista, jurista y humanista francés -
1469
Nicolás Maquiavelo
Diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531 -
1470
Nacimiento de Pietro Bembo
Cardenal, humanista, filólogo, escritor, poeta, traductor y erudito italiano. -
1478
Nacimiento de Thomas More
Conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás Moro, fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, -
1478
Nacimiento de Baldesar Castiglione
Cortesano, diplomático y escritor italiano, conde de Novellata, autor del célebre tratado Il Cortegiano, traducido al castellano en 1534 como El Cortesano por Juan Boscán. -
1483
Francesco Guicciardini
Filósofo, historiador y político italiano. -
1483
Martín Lutero
Nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. -
1493
Nacimiento de Juan Luis Vives
Humanista, filósofo y pedagogo español. -
1494
Nacimiento de François Rabelais
Escritor, médico y humanista francés. Usó también el seudónimo de Alcofribas Nasier, anagrama de François Rabelais -
1498
Pier Paolo Vergerio
Fue un reformador italiano. Nació en Capodistria y estudió derecho y lógica en Florencia y Padua, donde comenzó a ejercer en 1522; también ejerció como abogado en Verona y Venecia. -
1508
Alessandro Piccolomini
Fue un astrónomo, escritor, dramaturgo, filósofo y humanista italiano que jugó un papel importante en la promoción de la lengua vernácula toscana en temas filosóficos y científicos, en detrimento de las lenguas antiguas -
1515
Nacimiento de Pierre de la Ramée
Retórico, humanista y lógico francés, creador de la corriente antiaristotélica de pensamiento denominada en su honor Ramismo -
1529
Nacimiento Bernardo Davanzati Bostichi
Fue un economista italiano nacido el 31 de agosto de 1529 en Florencia y muerto en la misma ciudad el 29 de marzo de 1606. Ejerció el comercio en la Italia meridional y en Lyon. -
1533
Nacimiento de Eyquem de Montaigne
Fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos. -
1544
Nacimiento de Giovanni Botero
Fue un estadista y economista italiano. Enemigo de Maquiavelo, fue precursor de Th. R. Malthus. Su obra más importante es De las causas de la grandeza y magnificencia de las ciudades 1588. Perteneciente al grupo mercantilista italiano, escribió en 1589 el influyente De la razón de Estado.