-
450 BCE
Aristoteles
Postula que la materia estaba formada por 4 elementos: aire, agua, tierra y fuego, pero niega la idea de átomo, hecho que se mantuvo hasta 200 años después en el pensamiento de la humanidad. -
400 BCE
Democrito
Definió al átomo como la menor porción de materia que se podía obtener, y que era indivisible e indestructible. Para el, todos los materiales que lo forman eran agrupaciones de átomos de distintos tipos. -
John Dalton
Dijo que habían sustancias que no se podían descomponer en otras, que recibieron el nombre de elementos y sustancias que si se podían descomponer en otras mas sencillas, a las que llamo compuestos. También propuso un sistema de símbolos para representar los átomos -
Joseph Thompson
Descubrió unas partículas subatomicas con carga negativa que recibieron el nombre de electrones. Propuso su modelo que consistía en una maciza esfera con carga positiva y electrones incrustados en ella. -
Ernest Rutherford
Para el, el átomo no era macizo, si no que estaba constituido por un núcleo central formado por protones (+) y neutrones, y girando alrededor un numero igual de electrones (-). Este modelo es conocido como "modelo atómico nuclear". -
Niels Bohr
El dijo que los electrones solo se podían mover en determinadas órbitas, según la cantidad de energía que tuvieran, y que podían saltar de una órbita a otra al tomar o ceder energía -
Modelo atómico actual del átomo
Es el modelo de Bohr pero mejorado, postula que los electrones se encuentran en orbitales. A su vez los orbitales están en otra zona, que depende de la energía que tenga el electrón, llamadas niveles de energía. A medida que aumenta el numero de niveles, la energía aumenta también.