-
500 BCE
Prehistorica
en la prehistoria se empieza ka necesidad de expresar emociones y sentimientos -
35
PRIMER PERIODO “DE LOS PRECURSORES”
Durante los primeros años del siglo XX se comenzó a promulgar la pedagogía basada en escuela nueva o escuela activa, en el cual se prima las necesidades del
sujeto ante el conocimiento, pero estos aún no trastocan la pedagogía musical. -
45
SEGUNDO PERIODO “DE LOS MÉTODOS ACTIVOS”
Este período está comprendido entre la década de los ’40 y ’50, en el cual comienza a tener influencia la pedagogía de la escuela nueva en el desarrollo de la pedagogía musical. El mayor aporte realizado durante esta época es el introducir el movimiento corporal a la enseñanza de la música, ello gracia al alemán y suizo Jaques Dalcroze -
55
TERCER PERIODO ”DE LOS MÉTODOS INSTRUMENTALES
en este período se otorga un lugar
principal a la formación de conjuntos instrumentales, incentivando los juegos corporales, lingüísticos y la oralidad musical, por lo cual, se resalta el canto
como un instrumento básico en la enseñanza de la música. -
75
CUARTO PERIODO “DE LOS MÉTODOS CREATIVOS
Este período se encuentra entre la década de los ‘70 y los ’80, se destaca por la posibilidad que se le brinda al estudiante de crear música y se incentiva la curiosidad sonora, proponiendo al estudiante diferentes experiencias desde la sonoridad. -
80
QUINTO PERÍODO “DE INTEGRACIÓN
Este período comprende los años 80, en el cual se desarrolla toda una euforia de movimientos, frente al área educativa; la música se ve permeada teniendo que ampliar su horizonte en los contenidos, incorporando la música de otras culturas, sin dejar de enseñar sus
propias raíces culturales, por otro lado, aparece la tecnología musical -
90
SEXTO PERIODO “DE LOS NUEVOS PARADIGMAS
Se desarrolla durante la década de los ’90, se desacatan las metodologías para la enseñanza musical de Kodaly, quien se basa en el repertorio coral, Willems que ahonda en los aspectos psicopedagógicos de la enseñanza y Orff, en el ritmo (corporal y
del lenguaje) y los conjuntos instrumentales -
476
Medieval y renacentista
la música que se podía estudiar era la que había sido escrita ya que con la caída del imperio romano se perdieron muchos documentos -
Dec 27, 1400
Renacimiento
misa, el motete en el genero religioso,el madrigal,el villancico ,las danzas, -
Musica del barroco
nacimiento de la opera -
música del clasicismo
se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, música clásica como sinfonía sonata y cuarteto -
Música del romanticismo
tiene como proceso que la verdad no podia ser deducida a partir de axiomas, la realidad solo se pueden captar con emociones -
Impresionismo musical
siglo xix -
Musica modernista
Vanguardismo -
(Alexander Alland, 1977)
el arte es definido como un juego a partir de una forma lograda a través de una transformación-representación estética. En el caso de la música, la forma sería la pieza musical que logra ser captada por los demás individuos gracias a la estética, una capacidad humana universal que da respuesta emocional a una interpretación artística. -
en la antiguedad
se fomentaban plegarias por medio del canto danza y movimientos rítmicos