-
Información del Centro
Buscar en la pagina web http://www.pasaiaeskola.net/ la información relacionada con el centro de práctica asignado según especialidad. -
Inicio pasantía
Recepción por parte del Director y Jefa de Estudios
Recorrido por el centro y presentación ante profesores
Observación de equipos con los que cuentan.
Sala de FP de 1° GM, de Buceo, La mitad del grupo trabaja en mantención de equipos, con profesor Iñaki.
Presentación con el otro profesor de Buceo que estaba en terreno.
Presentación ante los alumnos y contarles que hacemos como centro en Chile. -
Visita a terreno
Observación en terreno de las prácticas de los estudiantes de FP de 1° GM de Buceo.
Procedimientos de organización de curso, desarrollo del trabajo en equipo, check list de procedimientos que deben cumplir.
Registro de observaciones por parte del instructor para la evaluación y feed back con los estudiantes. -
Revisión de materiales curriculares
Revisión de Diseño Curricular Base.
Reglamentación. -
Observación Clases FP 2°GM
Observación de Práctica con los alumnos de 2° GM.
En actividades como instalación de equipos de trabajo a cargo de un estudiante que organiza a su grupo mediante un check list.
Instalación y maniobra de trabajo acuático en soladadura e hidraúlica. -
Observación de Clases y Protocolo de seguridad.
Con los profesores del centro me indican los protocolos de seguridad, evaluación, organización. -
Pasantía en empresa NER BREEN
Empresa de Hondarribia dedicada al cultivo acuícol y acuapónico sostenible.
Recorrido por las instalaciones con la explicación detallada de como funciona cada proceso, los sistemas, los instrumentos, procedimientos. -
Trabajo diario del centro
Chequeo diario del trabajo que se realiza en el centro para el control de los sistemas de cultivo de Tilapia, Electricidad, calderas, parámetros, alimentación.
Muestreo para determinar raciones de alimento a entregar para Tilapia en cultivo. -
Actividades de muestreo
Revisión de cada uno de los indicadores según check list diario.
Medición de parámetros para determinar acciones a seguir, como renovación de agua, agregar bicarbonato para estabilización de pH.