Evolución normativa del Derecho a la Protección de Datos Personales en México
-
CNIL
La ley de 1978 creo una Comisión Nacional de Informática y de las Libertades, la cual es una autoridad administrativa independiente y esta encargada de vigilar el respeto de las disposiciones de la ley. -
OCDE
La organización para la cooperación y el desarrollo económico, emito ciertos lineamientos generales relativos para la protección de la vida privada. -
Unión Europea
El derecho a la protección de datos es reconocido como derecho fundamental por el articulo 8 de la carta de derechos fundamentales de la unión europea -
Iniciativa
Es presentada la iniciativa de ley de protección de datos personales que tenia por objeto la protección integra de datos personales -
LFTAIPG
Se publica la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental -
IFAI
Es presentada la iniciativa de ley federal de protección de datos personales que tenia como objeto proteger los datos personales, se proponía como autoridad al IFAI. -
Congreso Federal
Se aprueba el dictamen de dotaba de facultades al congreso federal para que legisle en la materia de protección de datos en posesión de particulares. -
Derecho a la protección de datos personales
Se aprueba el dictamen que reconocía el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma. -
Reformas
Se realizan reformas constitucionales a los articulos 16 y 73 en donde se otorgaba el pleno reconocimiento para la proteccion de datos perosanales como un derecho fundamental y se faculta al congreso para legislar -
Diario Oficial de la Federación
Es publicada en el diario oficial de la federación el dictamen que reconocía como derecho la protección de datos personales. -
LFPDPPP
Al sector privado le es aplicado la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Esta ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y su objeto es la protección de datos personales en posesión de particulares.