-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Se reconoce el el derecho a la vida privada de las personas, con esto; el derecho a nivel intencional. Este derecho es subjetivo, autónomo; el cual garantiza su libertad la libertad. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental
En esta ley fue incluida la previsión general respecto a la posesión de datos del sector publico así como sus debidas disposiciones. -
Lineamientos para la protección de Datos Personales
Se considera como obligación para los entes públicos federales: obtener el consentimiento, informar los propósitos para tratar los datos personales y adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales. -
Plan Nacional de Desarrollo
Se prevé la necesidad de contar con una Ley Federal que garantice la protección de datos personales en posiciones de los particulares, tomando como base los dispuestos en los principios y tratos internacionales -
Reforma al Articulo 73 Constitucional
Su objetivo era dotar de Facultades al Congreso para la Legislación de protección de datos en posesión de los particulares -
Reforma al Articulo 16 Constitucional
Se adiciona un párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma -
Reformas Constitucionales.
Artículos 16 y 73 con los que se otorgo el renacimiento pleno para la protección de datos personales como un derecho fenomenal y autónomo. -
Ley Federal de Protección de Datos Personales protegidos por su sector privado
Promulgada para que los datos personales también sean protegidos por el sector privado