-
Nace la Ingeniería Ambiental
Con el desarrollo de la industria química, los países industrializados pronto tuvieron que enfrentar problemas ambientales, sobre todo en torno a aguas residuales y residuos peligrosos. -
Ley 2 de 1959
Por la cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables. Esta norma determina las primeras zonas de conservación forestal en el país. -
En Colombia
Se empiezan a dar las primeras nociones de ingeniería ambiental en Colombia. -
Inicio en Colombia
El ingeniero civil Germán García Duran realiza los primeros estudios para iniciar el estudio de ingeniería ambiental en la universidad de los Andes. -
Creación del INDERENA
Establecimiento público adscrito al Ministerio de Agricultura encargado de la protección y manejo de los recursos naturales renovables; lo que se constituye en el primer esfuerzo del país por conformar una estructura institucional autónoma que se encargara de la protección, manejo, vigilancia, control, investigación, etc., de los recursos naturales renovables. -
Ingeniería ambiental en Colombia
Introducción de la ingeniería ambiental a la universidad de los Andes y a Colombia. -
Obra sanitaria
Se introduce en el curso de diseño denominado obra sanitaria al currículo del pre grado. Se realiza el primer foro nacional sobre el medio ambiente. -
Contaminación en Bogotá
Piden técnicos para plantear soluciones por el problema de la contaminación. -
Ríos contaminados
Alerta por contaminación en ríos colombianos. -
Decreto ley 2811 de 1974
Creación del Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables. -
Primer convenio internacional
Convenio internacional sobre responsabilidad por daños causados por la contaminación de aguas del mar con hidrocarburos. -
Ley 09, artículo 491
Atención en salud para personas afectadas por catástrofes. -
Ley 09 de 1979
Se crea el Código Sanitario, Éste tiene como objetivo principal la salud y el bienestar humano. -
Universidad de Boyacá
Auge que fue tomando el tema ambiental en Colombia y el mundo, otras universidades iniciaron programas en Ingeniería Ambiental. La Fundación Universitaria de Boyacá. -
Ley 30 1990
Se aprueba el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono. -
Ley 30 de 1990
Se aprueba el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono -
Universidad de la salle
La ingeniería ambiental es implementada en la universidad de la Salle. -
El fenómeno del niño
Se implementa en Colombia el protocolo internacional sobre el programa para el estudio regional del fenómeno " El Niño" en el Pacífico Sudeste. -
Ministerio del medio ambiente
Se crea el ministerio del medio ambiente, se re ordena el sector público encargado de la gestión y conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. -
UDA
El pre grado de ingeniería ambiental es implementada en la universidad de Antioquia. -
Decreto 1753 Art. 7
Licencias ambientales de puertos, Art. 16: Competencias para evaluación, control y sanciones. -
Decreto 948 de 1995
Reglamento de protección y control de la calidad del aire -
Manejo Integrado del Medio Ambiente
Es implementado el manejo Integrado del Medio Ambiente. -
Universidad Francisco de Paula Santander
Es implementado el programa de ingeniería ambiental en la universidad francisco de paula Santander. -
Ley 373 de 1997
Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro
del agua. -
Convenio Internacional de humedales
Convenio relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas. -
Ingenieros ambientales
Estudio donde se determina la creciente de ingenieros ambientales a nivel nacional. -
LEY 430
Se dictan normas prohibitivas en materia ambiental referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. -
Aprobado
Se aprueba la carrera de ingeniería ambiental. -
Ley 685 de 2001
Se crea el Código Minero -
Universidad Santo Tomás
Inicia la ingeniería ambiental es la universidad Santo Tomás -
Edificio Falabella Centro Mayor en Bogotá
Edificio Falabella Centro Mayor en Bogotá, se caracterizó por contener altos grados de investigación e innovación ambiental -
Conjunto Habitacional Sayab de Cali
Conjunto Habitacional Sayab de Cali, se caracterizó por contener altos grados de investigación e innovación ambiental -
Complejo Ruta N de Medellín
Complejo Ruta N de Medellín. se caracterizó por contener altos grados de investigación e innovación ambiental. -
Decreto 3930 de 2010
Por el cual se reglamenta usos del agua y residuos líquidos. -
Decreto 3573 de 2011
Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
–ANLA- y se dictan otras disposiciones. -
Panoramic Eco Business Club en Bogotá
Panoramic Eco Business Club en Bogotá se caracterizó por contener altos grados de investigación e innovación ambiental. -
Decreto 1076 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible