-
103
DE DONDE APARECIO EL DERECHO?
la carrera de Derecho una de las más antiguas en el mundo. Desde el surgimiento del Estado, como consecuencia de la desaparición de la comunidad primitiva.El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, -
150
LAS JUSTINIANEAS
constituyen el Corpus Iuris Civilis. Con este nombre se conoce desde la Edad Media la obra compilatoria llevada a cabo por el emperador Justiniano. En la primera mitad del siglo VI d. C. se adicionan, además, las constituciones imperiales de este emperador posterior a la compilación, las que dan origen a una cuarta parte del Corpus Iuris Civilis, llamada Novellæ. -
230
Extrajustinianeas.
a) Fragmentos de obras de juristas de la época clásica, conservados en general merced a las refundiciones hechas en el periodo posclásico. -
367
las Leges Liciniæ-Sextiæ
las Leges Liciniæ-Sextiæ culminaron el proceso de igualación entre patricios y plebeyos, permitiendo el acceso progresivo de estos últimos a las magistraturas y sacerdocios, aunque el primer Pontifex Maximus plebeyo tuvo que esperar más de un siglo. -
367
LOS PRETORES
Al principio los pretores eran sólo dos, uno el Prætor Vrbanus se dedicaba a juzgar los asuntos en los que participasen ciudadanos romanos, mientras que el otro, el Prætor Peregrinus, atendía los casos en los que exclusivamente intervinieran no ciudadanos. Los casos tratados eran bastante variados, pero la mayoría derivaban de asuntos comerciales. Así, las relaciones comerciales obligaron a la creación del precedente del llamado derecho contractual, un derecho ultro citroque obligatio (que oblig -
476
caida del imperio romano
Caída del imperio romano:
• Imperio visigodo: a similitud de los romanos dictaban constituciones imperiales.
• Derecho canónico: San Isidro: sienta los requisitos que deben cumplir la ley para que sea válida como la ley. Dijo: la ley a de ser honesta y justa, posible conforme a la naturaleza, correspondiente al tiempo y lugar, útil para utilidad común y y no para comodidad privada.
La ley debe ser : → Justa.
→ Necesaria.
→ Útil. -
Period: Aug 4, 753 to Oct 4, 753
FUNDACION DE ROMA
La fundación de Roma es referida por varias leyendas, las cuales fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel tiempo. -
Period: to
CONSTITUCIONES
El 6 de agosto de 1789, la Constituyente francesa adoptó el siguiente texto final: La asamblea nacional deja abolido el régimen feudal por completo; decreta que los derechos y deberes, bien sean feudales o de “quitrent”, aquellos que pertenecen a manos muertas reales o personales, quedan abolidos sin indemnización. Todas las demás obligaciones acostumbradas son redimibles, y el precio y método de readquisición serán determinados por la Asamblea Nacional. Los derechos extinguibles que no son su -
La Constitución de los Estados Unidos
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia, Pensilvania y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People)1 2 La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense.3 La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua -
CONSTITUCION FRANCESA
El 6 de agosto de 1789, la Constituyente francesa adoptó el siguiente texto final: La asamblea nacional deja abolido el régimen feudal por completo; decreta que los derechos y deberes, bien sean feudales o de “quitrent”, aquellos que pertenecen a manos muertas reales o personales, quedan abolidos sin indemnización. Todas las demás obligaciones acostumbradas son redimibles, y el precio y método de readquisición serán determinados por la Asamblea Nacional. Los derechos extinguibles que no son su -
PRIMERA CONSTITUCION COLOMBIANA
en 1811, fue expedida la Constitución del Estado Libre del Socorro; en 1811 la Constitución de la Provincia de Cundinamarca; y que, en total, hasta 1830, surgieron ocho constituciones de distintos departamentos como Tunja, Cartagena, Mariquita, Neiva y Antioquia. -
OTRAS CONSTITUCIONES COLOMBIANAS
En 1830 nace una nueva Constitución, pero esta resulta casi inservible al producirse, a menos de cuatro meses de expedida, la separación de Venezuela y Ecuador. De 1830 a 1886 Colombia contó con seis constituciones: 1832: Bajo un régimen presidencialista, el Congreso nombra como Presidente a Francisco de Paula Santander y como Vicepresidente a Ignacio de Marqués.