-
1215 BCE
Carta Magna
La Carta Magna fue firmada y sellada por el rey Juan. El documento se proponía limitar el poder real (incluidos los agentes de la autoridad del rey, como los alguaciles), que parecía haber crecido sin freno en las décadas anteriores. -
539 BCE
Cilindro de Ciro
Es una pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración del rey persa Ciro. El texto marcó un hito muy importante en la tolerancia y respeto por los diferentes pueblos y creencias. Liberó a los esclavos, declaró que todos los pueblos tenían derecho a elegir su propia religión, estableció la igualdad racial, el respeto a las costumbres y tradiciones de las minorías étnicas. Este antiguo documento, ha sido reconocido como la primera declaración de Derechos Humanos del mundo. -
Declaración de Independencia
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un documento redactado por el segundo Congreso Continental. El documento justificaba la independencia de los Estados Unidos al enumerar los reclamos coloniales contra el rey Jorge III y afirmaba ciertos derechos naturales y legales, incluido el derecho de revolución. Abraham Lincoln la hizo pieza central de su retórica y sus políticas. Desde entonces, se ha convertido en una conocida reivindicación sobre los derechos humanos. -
Revolución Francesa
La Revolución francesa fue un proceso histórico que atravesó Francia a partir del cual se transformó la política, la sociedad y la economía. Los grupos revolucionarios en Francia estaban influenciados por el movimiento de la Ilustración y guiados por los ideales de libertad e igualdad. El ideal de libertad apuntaba a defender la propiedad privada y la libertad empresarial frente a las imposiciones y regulaciones de la monarquía. -
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi Fue el líder más destacado del movimiento de independencia de la India contra el dominio británico, conocido por su filosofía de no violencia y desobediencia civil. Gandhi se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos civiles y la libertad, influyendo en movimientos de derechos humanos en todo el mundo. Su legado perdura como un ejemplo de resistencia pacífica y compromiso con la justicia social. -
Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su organización interna. En la Carta se definen los propósitos y principios de la organización, las diversas instituciones de las Naciones Unidas, los procedimientos para la "solución pacífica" de controversias o "en caso de amenaza contra paz, quebrantamiento de la paz o actos de agresión". La cooperación económica y social tampoco está ausente en la Carta. -
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad. La DUDH fue adoptada por las Naciones Unidas como respuesta a los actos cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. -
Derechos de la Mujer
A lo largo del siglo XX, también se produjeron avances importantes en la lucha por los derechos de la mujer. El derecho al voto, la igualdad de salarios y la erradicación de la violencia de género son algunos de los logros más destacados de esta lucha, aunque todavía queda mucho por hacer para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer sus derechos humanos plenamente.