50agen 1

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ERGONÓMIA

  • 200 BCE

    ETAPA PRIMITIVA

    ETAPA PRIMITIVA
    2000 A.C
    En esta etapa se diferencia el hombre de los animales,en el que aprender a elaborar instrumentos de trabajo como: hachas, cuchillos,arcos y flechas. Con la realización de estos instrumentos,comienza el trabajo del hombre, en el que desarrolla el uso de las mano y el lenguaje.
  • 500

    GRECIA

    GRECIA
    La ergonómica se estableció en un contexto de la cultura de la antigua Grecia utilizo los principios de ergonómia en los diseños de herramientas en los lugares de trabajo.Hipocrates dio el diseño de las herramientas y la forma en la cual el lugar de trabajo debía organizarse.
  • 657

    EGIPTO

    EGIPTO
    Se registran enfermedades causadas por las condiciones laborales de los trabajadores, se mencionan aquellos factores que desencadenan enfermedades causadas por: condiciones climáticas,las posturas, en esta época también se realizan escritos en los que se mencionan en las mejoras condiciones laborales para los constructores de grandes monumentos, brindándoles atencion a los trabajadores que se accidente en dichas labores.
  • 1498

    LEONARDO DAVINCI

    LEONARDO DAVINCI
    En sus “Cuadernos de anatomía” (1498) investiga sobre los movimientos de los segmentos corporales, de tal manera que se puede considerar como precursor directo de la Biomecánica destacándose como uno de los primeros estudios serios y profundos en relación hombre-maquina.
  • 1575

    JUAN DIOS HUARTE

    JUAN  DIOS HUARTE
    Fue un médico y filósofo navarro que publicó en 1575 un libro titulado,“Examen de los ingenios para las ciencias”, el cual es considerado el precursor de la Psicotecnia.
    El libro de Huarte, Examen de Ingenios para las ciencias, se convirtió en poco tiempo en un auténtico best-seller. Se realizaron numerosas ediciones y se tradujo a varias lenguas
  • VAUBAN : METODOLOGIAS ERGONOMICAS

    VAUBAN  : METODOLOGIAS ERGONOMICAS
    El Marqués de Vauban nacido en París ingeniero militar pionero en los planteamientos y el análisis con metodología ergonómica a este autor se le atribuye evaluar la carga del trabajo físico y evidencia que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de origen ocupacional
  • BERNARDO RAMAZZINNI

    BERNARDO RAMAZZINNI
    Es considerado el padre de la Medicina del Trabajo y de la Salud Ocupacional sus estudios basados en las enfermedades profesionales y en la protección para los trabajadores dando inicio a la seguridad industrial y a las leyes de accidentes de trabajo. En los años 1700 escribe el primer libro llamado (Tratado Sobre Las Enfermedades Profesionales) en la describe las principales enfermedades de origen ocupacional como: malas posturas,cargas físicas pesadas
  • LA METTRIE

    LA METTRIE
    El Hombre-máquina donde defiende que: "el universo nunca será dichoso a menos que sea ateo", logra enemistarlo, a la vez, con la Iglesia y con los "philosophes".
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL
    Tuvo una gran revelación que trajo consigo avances tecnológicos y explotaciones al trabajador, aquí es da inicio a la ergonomía Correctiva, para que el hombre realizará un trabajo, en el que se realice el mínimo esfuerzo en sus jornadas laborales, buscando el bienestar total, la ergonomía mejora con la teoría de Taylor, que lleva a una disciplina en un nuevo nivel, años después, tuvo gran importancia durante la primera guerra mundial.
  • MAQUINA DE VAPOR

    MAQUINA DE VAPOR
    La máquina de vapor y el telar mecánico en Inglaterra se extendió al resto del mundo esto fue el comienzo de esta etapa la cual fue la revolución industrial así comienza la interacción hombre máquina. Watt introdujo una mejora en el diseño, el condensador separado, que evitaba la pérdida de energía y mejoró radicalmente la potencia, eficiencia y rentabilidad de las máquinas de vapor.
  • PATTISIER PHILIPERT

    PATTISIER PHILIPERT
    Iniciador de la epidemiologia laboral
  • TAYLOR

    TAYLOR
    En el siglo XX realizo sus primeros acerca de la actividad laboral con su obra Organización Científica del Trabajo, donde aplica el diseño de instrumentos elementales del trabajo. Taylor es considerado en norte américa el precursor de la ergonomía.
  • SURGIMIENTO DE LA ERGONOMIA

    SURGIMIENTO DE LA ERGONOMIA
    La mayoría de estudios de ergonomía surgen en 1857 en los que sí hicieron ensayos de ergonomía y ciencias del trabajo. Basadas en las ciencias de la naturaleza y cuyo objetivo era desarrollar un modelo de la actividad laboral humana.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    La ergonomía Comenzó a popularizarse durante la Segunda Guerra Mundial. Los equipos militares, la maquinaria y las armas específicamente los aviones se hicieron mucho más complejos.
    Después de las innovaciones de la Segunda Guerra Mundial la ergonomía continuó floreciendo, ya que sus principios se empezaron a aplicar a tecnologías más modernas.
  • MIGUEL ALEMAN

    MIGUEL ALEMAN
    1946-1952
    Hubo un aumento en las ramas de la industria textil,empacadoras de alimentos,la industria de la siderurgia,el cemento la celulosa,el papel y la industria del sector metalmecanico, y productos químicos
  • 16 de Febrero 1950

    16 de Febrero 1950
    Se adoptó el término de ergonomía nombre con el que se conoció en el mundo occidental a esta disciplina dedicada a los estudios científicos relacionados con el trabajo.
  • ERGONOMIA MODERNA

    ERGONOMIA MODERNA
    En 1960, la disciplina se extendió a los equipos de computadora, seguido por el estudio del software para las computadoras en los 70. Más adelante, incorporó el uso del Internet y la automatización de la tecnología.
    Hoy en día, la ciencia de la ergonomía es una combinación de varias disciplinas, incluyendo la psicología, la ingeniera y la fisiología.
  • ERNESTO VASQUEZ LEON

    ERNESTO VASQUEZ LEON
    Se dieron los primeros contactos con la ergonomía en México, los primeros cursos fueron impartidos por la universidad Iberoamericana de México por Luis Alberto Vargas y esto se pudo detectar la carencia de los datos antropométricos de la población Mexicana.
  • DIFUSION DE LA ERGONOMIA

    DIFUSION DE LA ERGONOMIA
    En unión con la OIT , la OMS, la ICOH, la ISO en el Comité consultivo de la AIE , refleja las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar, promover y difundir la ciencia ergonómica.
  • GUSTAVO DIAZ ORDAZ

    GUSTAVO DIAZ ORDAZ
    1964-1970
    Impulso la industria minera, petroquimica y eléctrica así como las comunicaciones
  • JAPON

    JAPON
    Se funda la sociedad ergonómica de investigación científica japonesa la cual publica la revista de problemas de ergonómia.
    se crean grupos ergonómicos en las distintas ramas como la industria, el transporte así como en universidades y organizaciones científica.
  • REVISIÓN DOCUMENTAL DE LA ERGONOMÍA EN COLOMBIA 1990-2010

    REVISIÓN DOCUMENTAL DE LA ERGONOMÍA EN COLOMBIA 1990-2010
    Al día de hoy se desconocen estudios que den cuenta del desarrollo de la ergonomía en Colombia, así como del estado actual de las tendencias y las temáticas más relevantes abordadas en esta área del conocimiento, motivo por el cual no es posible establecer el grado de desarrollo de la disciplina a nivel local
  • SOCIEDAD COLOMBIA ERGONÓMICA

    SOCIEDAD  COLOMBIA ERGONÓMICA
    Esta entidad tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica, tecnológica de la ergonómica .
    también se encargo de elaborar proyectos , programas , normas que busquen el desarrollo de la ergonómia.
  • AIE DEFINE ERGONOMIA

    AIE DEFINE ERGONOMIA
    La Asociación International de ergonomía Estableció que la
    Ergonomía es una disciplina científica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores.
  • UNIÓN LATINOAMERICANA DE ERGONOMÍA ULAERGO

    UNIÓN LATINOAMERICANA DE ERGONOMÍA ULAERGO
    La Unión Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO orientado sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, integrando a más de 10 países como los son (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada oficialmente
  • DRA ALICIA ALONSO BECERRA

    DRA ALICIA ALONSO BECERRA
    Define la ergonomía como una disciplina científico técnica y diseño que estudia integralmente al hombre en su marco de actualización relacionado con las maquinas dentro de un ambiente laboral.
  • LA ERGONOMÍA EN LA ACTUALIDAD EN LATINOAMERICANA

    LA ERGONOMÍA EN LA ACTUALIDAD EN LATINOAMERICANA
    En Colombia, así como en todos los países de Latinoamérica, el estudio de la ergonomía ha sido de mayor predominancia. En relación con las diferentes posturas de trabajo, aquellos movimientos que este demande como aquella capacidad fisiológica de la persona, se ha hecho énfasis principalmente en tres factores: postura, movimiento y fuerza.
  • LA SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MEXICO AC (SEMAC)

    LA SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MEXICO AC (SEMAC)
    Se realizó el 1er. Simposium Universitario 2012 de Enfermería Laboral organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ, con la participación del Dr. Pedro Wriu, quien dictó una conferencia denominada ERGONOMÍA EN EL ENTORNO LABORAL a la cual asistieron más de 200 personas en las que estuvo presente personal de enfermería, hospitales e instituciones de salud de la paz baja california
  • SE EMPEZO A OFERTAR LA ESPECIALIZACION DE ERGONOMIA

    SE EMPEZO A OFERTAR LA ESPECIALIZACION DE ERGONOMIA
    En el 2014 se empieza a ofrecer el programa de ergonómia muy pocas universidades ofrecen esta especialización entre ellas están ECR, UDES, UNIVERSIDAD DE EL BOSQUE, UNIVERSAD DE ANTIOQUIA, UNIVERSIDAD NACIONAL , CEE entre otras.
  • ERGONÓMIA MANEJO MANUAL

    ERGONÓMIA MANEJO MANUAL
    PARTE 1 LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
  • ERGOMIA ACTUALMENTE

    ERGOMIA ACTUALMENTE
    En la actualidad, se puede definir la de conocimientos científicos aplicados al trabajo.e adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.
  • DECLARACIÓN DE INTENCIÓN DE CONFORMACIÓN DE LA RED ACADÉMICA COLOMBIANA DE ERGONOMÍA

    DECLARACIÓN DE INTENCIÓN DE CONFORMACIÓN DE LA RED ACADÉMICA COLOMBIANA DE ERGONOMÍA
    En marzo de 2019, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco de la “4ª Jornada de ergonomía: Visión Internacional para el desarrollo de la investigación en la Ergonomía en Colombia”, se reúnen los miembros invitados de: los grupos de investigación de las universidades participantes, la Sociedad Colombiana de Ergonomía–SCE y los miembros de la Asociación Internacional de Ergonomía–IEA, con la intención de conformar la Red Académica Colombiana de Ergonomía.
  • LEY 1972

    LEY 1972
    por la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano estableciendo medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones.