La historia de la informatica contada por diez computadoras

Evolución histórica

By clmonta
  • Period: to

    ORDENADORES DE PRIMERA GENERACIÓN

    Zuse construye el Z1 (primer ordenador) controlado por programas. Era una especie de calculadora mecánica que solo leía instrucciones.
    Howard y su equipo construyen un ordenador a gran escala con relés electromecánicos.
    Mauchly construye el ENIAC, primer ordenador de propósito general.
    John se unió al ENIAC para codificar las instrucciones como números y almacenarlos. Sentó las bases, que se usan hoy en día conocidas como arquitectura de Von Neumann.
  • Period: to

    ORDENADORES DE SEGUNDA GENERACIÓN

    Válvulas de vacío, reemplazadas por transistores. Construyen ordenadores con transistores más pequeños, con menor disipación de calor y con mayor fiabilidad.
    Kapany inventa la fibra óptica.
    Entre 1962-1965 lanzan los primeros satélites comerciales de comunicación.
  • Period: to

    ORDENADORES DE TERCERA GENERACIÓN

    Texas Instruments fabrica los primeros circuitos integrados, permitían integrar en un pequeño chip grandes cantidades de transistores, con lo que se reducía el tamaño de los ordenadores.
    Charles utilizó la fibra óptica para conversaciones telefónicas.
    En 1969 crean la primera red de ordenadores y el protocole de transmisión que serán las bases de Internet.
  • Period: to

    ORDENADORES DE CUARTA GENERACIÓN

    Intel desarrolla el microprocesador, que permite la fabricación de ordenadores personales. Aumentó la escala de integración en los circuitos integrados.
  • Period: to

    ORDENADORES DE QUINTA GENERACIÓN

    Se trabaja para dar un salto drástico en el desarrollo de los ordenadores tradicionales.
    Los proyectos técnicos que se investigaban se basan en la inteligencia artificial, el proceso en paralelo, las interfases con el usuario y la microelectrónica.
    En este periodo aparecen los CD y DVDs, generalizan el uso de ordenadores personales e Internet, las comunicaciones y retransmisiones se generalizan vía satélite y gracias a estos, aparece la tecnología inalámbrica.