-
1 CE
Platón 429 - 347 a.c.
Describe la primera teoría detallada del conocimiento, además enfatiza en la diferencia existente entre el conocimiento y la mera opinión. -
2
Aristóteles 384 - 322 a.c.
Consideró el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento. -
3
Santo Tomás de Aquino 1225 - 1274
Consideró a la percepción como el punto de partida y la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento -
4
René Descartes 1596 - 1650
Sólo reconoce como conocimiento lo que puede ser admitido con prueba irrefutable. -
5
John Locke 1632 - 1704
Por medio de la observación de las operaciones internas de la mente lo denominó " reflexión ". Siendo tarea de la epistemología: entender que es el conocimineto -
6
David Hume 1711 - 1776
Clasificó al conocimiento en: conocimiento de la relación entre ideas, que es el conocimiento de la matemática y de la lógica, que es exacto y certero, pero que no aporta información sobre el mundo, y el conocimiento de la realidad, derivado de la percepción que descansa en la relación causa-efecto. -
7
Inmanuel Kant 1724 - 1804
Propuso una solución que combinó elementos del racionalismo con tesis del empiritismo, sostuvo que pudo alcanzarse un conocimiento exacto y certero. -
8
G. W. F. Hegel 1770 - 1831
Adoptó una posición racionalista, criticó la posición del empirismo que postula a las sensaciones como fundamento del conocimiento -
9
Martin Heidegger 1889 - 1976
El mundo no necesita ser deducido ya que está implícito en la experiencia humana. -
10
John Dewey 1859 - 1952
Cuestionó la idea de que el conocimiento fuera principalmente conocimiento teórico. Argumentó que la experiencia es una interacción entre un ser humano y su entorno. -
11
Ludwing J.J. Wittgenstein 1889 - 1951
Fue el iniciador de lo que luego fuese conocido como el Círculo de Viena. el positivismo lógico sostiene dos tipos de proposiciones significativas: la de la lógica y la de la matemática.