-
9500 BCE
Prehistoria
Viajaban en busca de alimentos, para huir del peligro y del mal clima y también por el comercio -
800 BCE
Época Romana.
Sus viajes eran hechos principalmente por motivos de salud y festividades de sus dioses. Para este momento ya existía más una organización a la hora de realizarlos -
499 BCE
Época Griega
Caracterizada por los deportes y fiestas religiosas cuyos principales destinos eran Atenas, Delfos y Olimpia -
476
Época de la Edad media
Caracterizada por las cruzadas y las peregrinaciones cuyo propósito era evangelizar. Para este momento de la historia ya se reconoce al encargado del viaje como "guía contratado" -
1501
Siglo XVI
Se caracteriza por los centros vacacionales exclusivos para los estudiantes además de los viajes juveniles conocidos como "Grand Tour" que cuentan con nombres específicos para cada destino -
Siglo XVII
Viajes principalmente que se realizaban principalmente por salud donde se implementan los centros turísticos termales que ofrecen hospedaje -
Siglo XVIII
Caracterizado por viajes a playas donde se realizaban baños de mar, lo cual motiva el nacimiento de los pioneros de la hotelería y el turismo -
Siglo XIX
Se aprovechan al máximo las vacaciones tanto de estudiantes como de trabajadores y gracias a la revolución industrial se llega a nuevos destinos, por lo cual crece el desarrollo de la hotelería y también nacen las agencias de turismo conocidas entonces con el nombre de "intermediarios" -
Siglo XX
Viajes son motivados por la necesidad humana de recreación y esparcimiento, salud, religión, negocios, estudios, acontecimientos programados -
Siglo XXI
Se buscan experiencias de aventura en busca y ecología, buscando lugares naturales alejados de las ciudades contaminadas. Además de que cada vez se tiene más en cuenta el turismo la economía de los países