Evolución del pensamiento administrativo

  • Period: to

    Ciencias del comportamiento

  • Frank Gilbreth

    Frank Gilbreth
    Estableció principios de simplificación para disminuir el tiempo de ejecución y la fatiga, la cual tuvo aplicación en segunda fase de la Revolución Industrial.
  • Lillian Gilbreth

    Lillian Gilbreth
    Con ayuda del modelo de Frank Gilbreth, lograron desarrollar la Ergonomía, que busca permitir al trabajador ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción, y que requiera el gasto y la tensión física mínima.
  • Period: to

    Administración científica

  • Henry L. Gantt

    Henry L. Gantt
    Sus investigaciones se centraron en el control y la planificación de las operaciones productivas mediante el uso del diagrama de Gantt, ya que indica la planificación del tiempo. https://i.ytimg.com/vi/xfxWFP_HxtE/maxresdefault.jpg
  • Walter Dill Scott

    Walter Dill Scott
    Realizó charlas de negocios sobre la necesidad de aplicar la psicología a la publicidad, escribió argumentación como métodos para influir sobre la gente. (1910-1911)
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor
    Fue reconocido como el padre de la administración y "su principal preocupación fue elevar la productividad mediante mayor eficiencia en la producción y mejor pago para los trabajadores al aplicar el método científico" (Koontz, Weihrich, Cannice, 2014 p 44).
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg
    Propuso que el papel de los psicólogos en las industrias debería ser ayudar a encontrar los individuos más aptos para el trabajo, determinando en qué condiciones psicológicas se puede obtener la máxima productividad por el hombre.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol
    Es conocido como el padre de la administración moderna, fue el fundador de la teoría clásica en la cual hace énfasis en la estructura de la organización para lograr la eficiencia. De igual modo planteó la organización como un todo y desarrolló teorías generales de lo que hacen los gerentes y de lo que constituye la buena práctica administrativa.
  • Period: to

    Teoría de la administración operacional moderna

  • Elton Mayo

    Elton Mayo
    Creador de la teoría de las relaciones humanas, la cual surgió de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia de la deshumanización de trabajo, iniciada con métodos rigurosos, científicos y precisos a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente
  • Necesidad de humanizar y democratizar la administración

    Elton Mayo
  • Desarrollo de las ciencias humanísticas.

    Elton Mayo
  • Chester Barnard

    Chester Barnard
    Sugirió un enfoque amplio a administrar, las personas se reúnen en organizaciones formales para alcanzar fines que no pueden lograr trabajando solas. Mientras persiguen metas de organización también deben satisfacer necesidades individuales.
  • Max Weber

    Max Weber
    Creó la teoría de la Burocracia, la cual es una forma de organización que realiza la precisión, la velocidad, la claridad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de división de tareas, (1946, 1947).
  • Laurence Peter

    Laurence Peter
    Una de las contribuciones al pensamiento administrativo fue "sugirió que con el tiempo a las personas se les promueve a un nivel donde son incompetentes y no es posible promoverlas más; por desgracia, esto puede generar organizaciones con personal incompetente" (Koontz, Weihrich, Cannice, 2014, p47).
  • Period: to

    Pensamiento administrativo moderno

  • Peter F. Drucker

    Peter F. Drucker
    Unos de los puntos de la filosofía empresarial son que en toda organización existen seres humanos y no deben ser tratados como máquinas, de igual modo indica que la rentabilidad en una organización no es un propósito sino que se debe tomar como una necesidad. https://3.bp.blogspot.com/-_XunVOEzMUU/WtFd-E6wE1I/AAAAAAAAADY/ty1X3aK-JuMvH7EvVzI5ACuEz1JBRxNOwCLcBGAs/s1600/11.png
  • William Ouchi

    William Ouchi
    Fue el creador de la teoría Z, la cual hace énfasis en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar la vida laboral de la vida personal, por tal motivo requiere condiciones como confianza, trabajo en equipo, entre otras, todas con la finalidad de alcanzar una mayor productividad empresarial.