-
Period: 2500 BCE to 1521
MÉXICO PREHISPANICO
La escritura era ideográfica ya que no se contaba con alfabeto fonético. No existían normas de carácter civil, la tradición escrita estaba bien definida y no había registros de las propiedades de las parcelas ni chinampas. -
500 BCE
ORÍGEN
Los orígenes son germánico-romanos, pues la reglamentación Justinianea reglamenta la actividad notarial del Tabellio -
887
ORÍGEN
León VI en la Constitución CXV reglamenta la actividad del notario y las cualidades morales e intelectuales de los aspirantes a notario -
1521
CONQUISTA
Durante la conquista Cortes solicito escribanos a la corona, los escribanos dejaron constancia escrita de las ciudades y acontecimientos de relevancia. -
1521
MÉXICO COLONIAL (1521-1810)
En la Colonia existían escribanos públicos, escribanos de diligencias y escribanos de oficio de hipotecas, quienes realizaban las tareas para lo que hoy denominamos notarios -
COLEGIO DE ESCRIBANOS
Se construyó el Real Colegio de Escribanos de México y la Academia de Pasantes y Aspirantes de Escribanos, logrando una gran evolución notarial -
ARREGLO DE TRIBUNALES Y ATRIBUCIONES
Las cortes españolas expidieron un decreto sobre arreglo de tribunales y sus atribuciones concediendo todo lo relativo a la materia de escribanos. -
MÉXICO INDEPENDIENTE
Una vez derrocado el imperio y organizada la nación en República, continuó la costumbre colonial de la escribanía y se dictaron nuevas disposiciones aplicables a los escribanos -
LEY FUNDAMENTAL
Se establece una Ley Fundamental centralista, por lo que la legislación sobre escribanos se volvió de aplicación nacional. -
DECRETO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
Se impone a los escribanos la obligación de avisar a las autoridades de los testamentos una vez muerto el testador -
LEGISLACIÓN NOTARIAL
La Constitución de 1857 establecía un sistema de organización federal, por lo que cada estado tenía su propia legislación notarial -
LEY ESPAÑOLA
España emite una Ley que es de gran importancia para America Latina, puesto que varios países la toman como ejemplo para sus legislaciones -
LEY DEL NOTARIADO
El 30 de diciembre de 1865,Maximiliano expide la Ley Orgánica de Notariado y del Oficio de escribano -
ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS
El 19 de diciembre de 1901, Porfirio Diaz promulga la Ley del Notariado la cual dispone que las funciones notariales son de orden público, esta ley era aplicable para el distrito y territorio federal y crea el Archivo General de Notarias -
LEY DEL DF
Entra en vigor una nueva Ley del Notariado para el DF (se establece como medio de acceso al notariado) -
MODIFICACIÓN A LA LEY DEL NOTARIADO
Se modifica Ley del Notariado para el DF, en cuanto a la definición de notariado sustituyendo de funcionario publico a licenciado en derecho -
LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL
Publicada en la Gaceta oficial el 28 de marzo de 2000 y entrando en vigor 60 días naturales a partir de su publicación.
Amplió la actividad del notario en la tramitación de sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.