Modelos atmicos 1 728

“Evolución del Modelo Atómico"

  • "La materia no se creas ni se destruye, solo se transforma"

    "La materia no se creas ni se destruye, solo se transforma"
    Antonie Lavoisier postula su famosa declaración
  • "Ley de los Gases Ideales"

    "Ley de los Gases Ideales"
    La ley de Gay-Lussac, en esta ley Charles dice que a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye.
  • "La materia formada por partículas. indivisibles"; los átomos de un mismo elemento son iguales entre si

    "La materia formada por partículas. indivisibles"; los átomos de un mismo elemento son iguales entre si
    John Dalton publica su primer teoría atómica
  • Amedeo Avogadro y su Ley de Avogadro

    Amedeo Avogadro y su Ley de Avogadro
    La Ley de Avogadro es una ley de los gases que relaciona el volumen y la cantidad de gas a presión y temperaturas constantes
  • "Creación de la clasificación de los elementos"

    "Creación de la clasificación de los elementos"
    Dmitri Ivanovich Mendeléiev a quien se debe una primera formulación de la ley periódica (las propiedades de los elementos se repiten periódicamente en función de su peso atómico), así como la representación gráfica de la misma en forma de tabla, base de la actual tabla periódica de los elementos.
  • "Modelo átomico de Thomson" (Pudín de pasas)

    "Modelo átomico de Thomson" (Pudín de pasas)
    Joseph John Tomson descubrió la primera partícula subatómica "el electrón", lo descubrió mediante un experimento de partículas.
  • "Modelo atómico de Rutherford"

    "Modelo atómico de Rutherford"
    Ernest Rutherford propuso que los átomos tendrían un núcleo central en donde recae el mayor porcentaje de su masa, dotado de carga eléctrica positiva, y que era orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño.
  • "Modelo Atómico de Arnold Sommerfeld"

    "Modelo Atómico de Arnold Sommerfeld"
    El modelo atómico Sommerfeld​ es un modelo atómico​ que básicamente es una generalización relativista del modelo atómico de Bohr. Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas
  • "Modelo del átomo cúbico"

    "Modelo del átomo cúbico"
    Gilbert N. Lewis publicó su teoría sobre el modelo de átomo cubico para poder explicar el fenómeno de la valencia atómica, fue un modelo atómico temprano en el que los electrones se posicionaban en las ocho esquinas de un cubo en un átomo o molécula no polar
  • "Modelo atómico de Schrödinger"

    "Modelo atómico de Schrödinger"
    Erwin Schrödinger decía que en este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico